Ya llegaron a Colombia las 958.000 vacunas chinas de Sinovac

Este domingo en la noche llegará un lote de 547.880.
Vacunas de Sinovac en Colombia
Crédito: AFP

Sobre las 2:45 p.m. de este sábado 6 de marzo llegó el segundo lote de vacunas de Sinovac contra la covid-19. Se trata de 958.000 dosis que se unen a las 192.000 que la farmacéutica china entregó el pasado 20 de febrero.

Este nuevo lote venía en el vuelo Pekín-Ámsterdam-Bogotá, de la aerolínea KLM. Ya en el aeropuerto El Dorado, las vacunas fueron transportadas por DHL a la Zona Franca, en Fontibón, para ser almacenadas en los ultracongeladores del Ministerio de Salud antes de su posterior distribución a diferentes zonas del país.

Con esta entrega de Sinovac, Colombia llega a 1'467.000 vacunas recibidas, incluidas las 317.000 de Pfizer que ya llegaron (117.000 fueron por el mecanismo Covax).

Ahora bien, Sinovac tiene programadas otras dos entregas para marzo:

Así las cosas, la farmacéutica china completará lo acordado con Colombia: 2,5 millones de vacunas. Falta esperar que se confirme la adquisición de 10 millones adicionales, en negociaciones ya confirmadas por el presidente Iván Duque.

Cronograma de entrega de vacunas

Pfizer ya está haciendo entregas semanales de vacunas, y en marzo tiene este cronograma:

  • 10 de marzo: 100.000 vacunas
  • 17 de marzo: 100.000
  • 24 de marzo: 100.000
  • 31 de marzo: 100.000

Covax entregará 244.000 vacunas de AstraZeneca el 31 de marzo.

Hasta el momento, cabe recordarlo, solo Pfizer, Sinovac y AstraZeneca tienen el aval para importar vacunas a Colombia, pues son las únicas con autorización sanitaria de uso de emergencia, expedida por el Invima. Falta la 'luz verde' para Janssen y Moderna, con las que hay acuerdos para adquirir 9 millones y 10 millones de vacunas, respectivamente.

También hay negociaciones con Rusia para comprar Sputnik V, pero desde ese país no se ha confirmado la posible fecha de entrega.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.