Colombia limitaría uso de vacuna anticovid de AstraZeneca: Invima

La posibilidad está siendo analizada por Invima; por el momento, el fármaco se sigue aplicando debido a los beneficios identificados.
Vacuna de AstraZeneca es segura, dice OMS
Vacuna de AstraZeneca es segura, dice OMS Crédito: AFP

El director del Invima, Julio César Aldana, indicó que Colombia evalúa la posibilidad de limitar el uso de la vacuna de AstraZeneca a ciertos grupos de edad, teniendo en cuenta los efectos adversos que se han registrado en algunos pacientes en Europa,

El funcionario aclaró que es una posibilidad que aún no se ha definido por completo, al tiempo que agregó que por ahora ese medicamento se seguirá aplicando en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el virus que avanza en el país.

Lea además: Invima pide a AstraZeneca información sobre eventos adversos

El funcionario manifestó que tanto el Ministerio de Salud como la comisión de expertos de esa entidad, "tomarán las medidas necesarias para el uso de esta vacuna" y recordó que las dosis que se utilizan en los planes ampliados de vacunación "generan también esas alertas", al explicar los casos de coágulos registrados en Europa tras la aplicación de la vacuna de AstraZeneca.

Sin embargo, el director del Invima aclaró en RCN Radio que "se continúa con la vacuna (de AstraZeneca) en Colombia, porque la balanza de riesgos versus beneficios, pues favorece a los beneficios", mientras precisó que se solicitó al fabricante "que incluyera en la información la eventual presencia de estos efectos adversos rarísimos".

Lea además: Contagiados de coronavirus recibirán solo una dosis de la vacuna de Pfizer

Julio César Aldana señaló que en Colombia se estudia la posibilidad de "utilizar la vacuna (de AstraZeneca) en unos grupos etarios que estén por fuera del rango donde se han referido los rarísimos riesgos de los efectos adversos y con eso yo creo que quedaría mitigado ese riesgo mínimo que existe hoy".

Aldana reconoció que "no ha sido fácil para los gobiernos adelantar los planes de vacunación en virtud de una oferta limitada, ante una demanda monumental de un fenómeno que azota al mundo".

Actualmente en Colombia existen dos mecanismos para acceder a las vacunas, la primera de ellas es "a través de las negociaciones bilaterales que ha hecho el Gobierno y la compañía AstraZeneca es una de ellas, pero también hay un mecanismo de acceso a través de Covax", de las cuales 12 mil dosis llegaron al país recientemente.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.