Vacuna contra coronavirus posiblemente deba aplicarse periódicamente

El coronavirus no será erradicado y por ello deberá mantenerse inmune a la población mundial.
Aplicación de vacuna anticovid de Pfizer
Crédito: AFP

El mundo está esperanzado ante el inicio de la vacunación contra el coronavirus en varios países del mundo, sin embargo, las autoridades de salud han dejado claro que esto no quiere decir que el virus se acabe y tendremos que convivir con él.

En diálogo con La FM, Roberto Debbag, vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología, dijo que la covid-19 no será erradicada con las vacunas porque este virus no solo se contagia en los humanos sino también en animales.

“Posiblemente el mundo académico hable de vacunas en forma periódica, porque la vacuna puede erradicar enfermedades cuando el virus se puede aislar en el humano, pero este virus está también en los murciélagos y todos los lugares, es una enfermedad que solo se puede controlar con vacunas de forma periódica”, aseveró.

El especialista médico señaló que posiblemente los humanos tendrían que estarse vacunando constantemente, ya sea una o dos dosis al año.

Estableció que se está analizando la eficacia en las vacunas que ya han sido aprobadas, para saber la protección que se alcanza con las dos dosis. En el caso de la vacuna de Moderna, afirmó que la duración podría ser de un año.

Vea también: Chile recibe tercer y mayor lote, hasta el momento, de vacunas de Pfizer

Para ello, se debe esperar estudios científicos más profundos y un anuncio formal por parte de la Organización Mundial de la Salud.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente