Crean la app para proteger a las mujeres en casos de acoso o agresiones violentas

La plataforma usa sistema de reconocimiento de voz y además está conectada con los servicios de emergencia.
Mujer usa plataforma digital en su tablet
Crédito: Ingimage

De acuerdo con cifras de Medicina Legal, en lo corrido de 2020 cerca de 71 mujeres han sido asesinadas y más de 8.000 fueron víctimas de violencia interpersonal, intrafamiliar y delitos sexuales. Esta situación ha hecho que se use la tecnología para ofrecer nuevas innovaciones que ayuden a garantizar la seguridad de la mujer.

Ese es el caso de 'UrSafe', una plataforma que ha sido diseñada para ayudar a proteger a las mujeres, en casos de acoso callejero, violencia doméstica, abusos en medios de transporte, robos, entre otras situaciones.

Esta app funciona con un sistema de reconocimiento de voz que se activa con el manos libres del teléfono o con unos audífonos inalámbricos y al estar totalmente sincronizada con servicios de emergencia (123), puede ser un gran aliado de las mujeres para protegerlas en situaciones de riesgo.

Este tipo de tecnología permite establecer protocolos de monitoreo para que familiares y amigos, puedan estar hacerle un seguimiento a la ubicación y al estado de seguridad de una mujeres.

¿Qué opciones de seguridad ofrece Ursafe?

Configurar varias palabras clave para usarlas en diferentes casos de amenazas. Desde una incomodidad leve en una cita a ciegas, hasta una emergencia en donde peligre la vida de la usuaria.

Reconocimiento de voz y manos libre para pedir ayuda urgente en casos de emergencia si están inmovilizadas o si no se sienten cómodas utilizando el teléfono.

Conexión directa con los servicios de emergencias (123) de más de 240 países y un sistema de geolocalización en tiempo real, sin necesidad de usar datos móviles.

Posibilidad de compartir su ubicación con amigos y familiares designados, permitiendo hacer un seguimiento constante al usuario, para prevenir situaciones de riesgo.

Capacidad de alertar con audio y video en directo a familiares, amigos y seres queridos en caso de una potencial situación de emergencia.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali