Un 3 % de la población mundial sufre sudoración excesiva, ¿cómo evitarla?

En Colombia la prevalencia de esta condición es similar al resto del mundo.
Sudoración excesiva - Sudaración - Sudor
Crédito: Ingimage (Referencia)

Como un proceso esencial de refrigeración corporal para la protección del cuerpo humano sobre el aumento de la temperatura, la transpiración hace parte de una condición normal para el desempeño natural del organismo. Sin embargo, en algunos casos, se puede presentar la sudoración excesiva, cuya característica es el incremento del sudor por encima de lo requerido para mantener la temperatura corporal.

Según las regiones del mundo, la incidencia de la sudoración excesiva varía en diferentes países; en Europa, Asia y América oscila entre el 4 y 12 por ciento de la población, según ha indicado la doctora Mónica Novoa, dermatóloga pediatra.

Consulte también: ¿Qué es y para qué sirve el ayuno intermitente?

En este punto vale la pena resaltar los principales síntomas, pues pueden variar si se trata de un tipo de sudoración primaria o secundaria. En la primera, se puede llegar a focalizar más el incremento de la humedad en el cuerpo, siendo las axilas, palmas, plantas, ingle y región facial las zonas principales afectadas; en la segunda, el aumento de la sudoración es mucho más general, llegando a áreas del cuerpo más extensas.

Vale la pena destacar que más allá de factores físicos como el hacer ejercicio, el calor, llevar ropa abrigada en exceso o materiales que no permiten una correcta transpiración, el estrés, miedo u otros factores psicológicos también la pueden generar.

"Según el grado de severidad de la sudoración excesiva, el paciente puede tener un compromiso emocional que puede limitar sus relaciones sociales, en el trabajo, en el colegio o con su pareja", dice al respeto el doctor Juan Raúl Castro Ayarza, dermatólogo de la Universidad Nacional de Colombia.

De interés: ¿Qué hacer si es diagnosticado con cáncer?

Por otra parte, la sudoración excesiva, especialmente en preadolescentes, puede responder a un factor genético de relevancia, pues llega a ser hereditario. La doctora Mónica Novoa manifiesta que es importante educar a quienes padecen esta condición y a sus cuidadores con relación al control del peso, pues "pacientes con un índice de masa corporal elevado (sobrepeso u obesidad) tienen mayor probabilidad de padecerla".

Pero, ¿cómo evitarla? Estas son las recomendaciones:

-Evitar estímulos que activen el sistema nervioso simpático (el cual aumenta la sudoración) como la ingesta de pimienta, ajo, jengibre, sal en exceso, ají y carbohidratos.
-El aseo diario y el uso de ropa adecuada con materiales como algodón, seda y lino.
-Evitar el uso de prendas con materiales sintéticos y poliacrílicos.
-En días húmedos o calurosos, se recomienda el cambio de ropa de 1 a 2 veces al día.
-Mantener un adecuado peso y tener una alimentación sana.
-Consultar a tiempo ante los primeros síntomas y evaluar en conjunto qué alternativas terapéuticas o diagnósticas se deben tener en cuenta para prevenir su progresión.
-Consultar al médico dermatólogo periódicamente y seguir sus recomendaciones.
-Identificar las alternativas farmacológicas y no farmacológicas, según el tipo y grado de severidad de la sudoración.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.