Úlcera de pie diabético: ¿cómo afecta a las personas con diabetes?

Conozca cuáles son las causas de la úlcera de pie diabético.
Pies
Pies Crédito: Freepik

Más de un tercio de las 500 millones de personas que padecen de diabetes en el mundo, desarrollarán Úlcera de Pie Diabético. Más de la mitad de ellos terminarán con una infección y de estos el 17% requerirá una amputación, según cifras publicadas por el doctor David Armstrong, cirujano podiátrico estadounidense.

Las úlceras del pie, relacionadas con la diabetes, están afectando a unas 20 millones de personas al año y se han convertido en una de las principales causas de discapacidad, en vista que estos pacientes se vuelven totalmente dependientes.

En Colombia, según la Cuenta de Alto Costo (CAC), en 2021 se reportaron 1´676.885 personas con diagnóstico de diabetes.

¿Cuáles son las causas?

De acuerdo con la Doctora Yamile Júbiz Pacheco, diabetóloga y representante por Colombia ante el grupo mundial D-Foot International, las causas más importantes son la presencia de neuropatía diabética (sensitiva, motora o autonómica) y la enfermedad arterial periférica.

“Ambas complicaciones predisponen a que en los pacientes aparezcan lesiones y se presente destrucción o infección de tejidos, convirtiéndose en la antesala de las amputaciones en más de un 85% de los casos”, señaló.

Obesidad aumenta indirectamente los índices de Úlcera de pie diabético

De acuerdo con los datos del Atlas de la Federación Internacional de Diabetes (IDF) del 2021, se estima que en el mundo 537 millones de personas tienen diabetes. Se prevé que esta cifra alcance los 643 millones en 2030, y los 783 millones para 2045.

La tendencia de la diabetes a nivel mundial es mayor en países de ingresos altos (10.4%) que en ingresos bajos (4,0%), y en los urbanos (10,8%) que áreas rurales (7,2%). Sin embargo, se espera que en próximas décadas estás cifras se incrementen, incluso en países de bajos recursos.

La úlcera de pie diabético se presenta generalmente en personas con diabetes Tipo 2. Esta representa aproximadamente del 85% al 90% de todos los tipos de diabetes y su aumento se puede atribuir a varios factores, como el creciente envejecimiento poblacional y el rápido aumento de la obesidad de las personas que viven en las ciudades.

Amputación
AmputaciónCrédito: freepik

Índice de mortalidad con amputación es del 56%

La doctora Yamile Júbiz afirmó que “la diabetes se puede presentar en cualquier persona sin distinción de raza, sexo o edad. Cuando la padece un paciente de bajos recursos, entramos a ver un problema social, al no poder llevar un adecuado régimen alimenticio, por lo que son más propensos a tener complicaciones con esta enfermedad. Adicionalmente, el acceso a los médicos especialistas para las personas de las zonas rurales es muy difícil”.

Júbiz afirmó que “una persona con diabetes, que es una enfermedad metabólica, además de recibir un tratamiento con medicamentos, debe llevar un régimen alimenticio con porciones adecuadas de frutas, verduras, carbohidratos, proteína animal o vegetal, tales como queso, huevo, carne, soya, quinua”.

La diabetes es una enfermedad progresiva, que produce complicaciones en distintos órganos, las cuales implican que la mortalidad de una persona con pie diabético a 5 años, es de un 30%. Cuando se presenta una amputación menor es del 46%. Si es una amputación mayor, es decir la pérdida de la pierna por encima o por debajo de la rodilla es del 56%.

Pacientes de las zonas rurales, los más afectados

Para el doctor Rubén Fuentes, internista y endocrinólogo de Bucaramanga, los pacientes más afectados por esta enfermedad son quienes viven en las zonas rurales, ya que sus hábitos de vida no son los más adecuados, como los alimentos.

Algunos le temen a la insulina, otros no tienen nevera para la conservación de esta, andan descalzos o con calzado inadecuado, o no tienen acceso a los servicios de salud y cuando llegan, ya tienen complicaciones o alguna discapacidad como el Pie de Charcot.

Adicionalmente, quienes viven en el campo tienen una alta tolerancia al dolor, por lo que no piden consulta médica, y todavía existe la creencia popular del consumo de plantas y remedios caseros, generando todas las complicaciones de la Úlcera del Pie Diabético.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.