Uber Taxi ya se encuentra disponible en Bogotá y Cali

Los conductores y pasajeros podrán contar con la tecnología de la app durante el servicio.
taxis1.jpg
Colprensa - Diego Pineda

Hace un par de semanas Uber y TaxExpress anunciaron una alianza con la que se incorporaba la posibilidad de solicitar el servicio de taxi, dentro de la plataforma de Uber. Ahora se ha revelado que esta nueva modalidad, llamada Uber Taxi, ya se encuentra disponible.

Gracias a esta opción, el usuario de la aplicación podrá solicitar un viaje en taxi de TaxExpress en alianza con Uber, en las ciudades de Bogotá y Cali. De modo que, los taxistas registrados tendrán la posibilidad de ofrecer su servicio de transporte empleando la tecnología de Uber.

Mire además: Uber Taxi: los amarillos se unen a la controvertida app

De acuerdo con Uber, desde el día en que se anunció la alianza y hasta este 13 de septiembre más de 2.300 conductores de taxi se han sumado a esta iniciativa, tras realizar su registro en la aplicación.

Cabe aclarar que los conductores de taxi registrados en la plataforma de TaxExpress también podrán recibir solicitudes con Uber Taxi, por lo que podrán contar con una suscripción para tener acceso a la tecnología de la plataforma.

Puede ver: ¿Quiénes viajan en misión de SpaceX al espacio? es la primera con turistas a bordo

No obstante, los taxistas que deseen operar con la modalidad Uber Taxi tendrán pasar por los filtros de ley en TaxExpress que incluyen la revisión tecnomecánica, las tarjetas de operación, junto a otros adicionales que Uber incluye, como la verificación de antecedentes judiciales.

“Después de 8 años seguimos creando nuevas oportunidades para la generación de ganancias. Hemos demostrado que sí se puede hacer posible lo que se creía imposible. Por eso me enorgullece la receptividad con la que más de 2.300 taxistas han apostado por Uber Taxi,” declaró Marcela Torres, gerente general de Uber en Colombia.

Consulte también: Cinco consejos para impulsar su emprendimiento en redes sociales

Cabe recalcar que hace un par de semanas ambas compañías habían aclarado que los conductores de taxi que cumplan con todos los requisitos podrán tener un mayor acceso a más usuarios que requieran su servicio. De igual manera, los conductores podrán contar con varias alternativas de pago, junto a otras seguridad que actualmente están disponibles en Uber.

Algunas de estas funciones son compartir el recorrido hasta con cinco contactos de confianza, el botón de llamada rápida al 123 y la tecnología Ridecheck que detecta una parada larga o inesperada.

“Hoy confirmamos que sí se puede trabajar conjuntamente para alcanzar metas comunes. La protagonista es la tecnología, y la ponemos en función del usuario, la movilidad de Bogotá y Cali y de los taxistas que ahora podrán generar mayores oportunidades económicas. Invitamos a que cada vez más miembros de nuestro gremio se activen en la plataforma a través de TaxExpress”, indicó Jose Hernández, Gerente General de TaxExpress.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.