Consejos prácticos para que los niños disfruten la lectura y fortalezcan la comprensión

Historias, juegos y rutinas familiares pueden impulsar el hábito lector en la niñez
Los juegos de palabras y dramatizaciones convierten la lectura en un momento divertido.
Los juegos de palabras y dramatizaciones convierten la lectura en un momento divertido. Crédito: Freepik

Fomentar la lectura en los niños es uno de los retos más importantes para padres y cuidadores. No se trata solo de que los pequeños lean más, sino de que desarrollen buenos hábitos de lectura y logren una mejor comprensión lectora. Con algunos trucos de aprendizaje simples, es posible transformar la relación que los niños tienen con los libros.

Le puede interesar: ¿Cuándo será la semana de receso de octubre para las universidades en Colombia? Fechas para 2025

La importancia de los hábitos de lectura desde casa

El primer paso para que los niños tengan buenos hábitos de lectura está en el hogar. Los expertos señalan que el ejemplo de los adultos es clave: si un niño ve que sus padres leen, tendrá más interés en hacerlo. No se necesita un ambiente académico para despertar el gusto por los libros; basta con incluir la lectura como parte de la vida diaria.

Trucos de aprendizaje con juegos y creatividad

La lectura no debe sentirse como una obligación. Los trucos de aprendizaje más efectivos son los que convierten la experiencia en algo divertido. Juegos de palabras, dramatizaciones de historias o incluso inventar finales alternativos para un cuento ayudan a que los niños participen activamente. Cuando la lectura se mezcla con creatividad, mejora de forma natural la comprensión lectora.

Una rutina diaria de 15 minutos puede fortalecer el hábito lector en los niños.
Una rutina diaria de 15 minutos puede fortalecer el hábito lector en los niños.Crédito: Freepik

La rutina como aliada del hábito lector

Un horario fijo para leer, aunque sea por 15 minutos al día, fortalece la disciplina y crea buenos hábitos de lectura. La clave está en la constancia, más que en la cantidad de páginas. Establecer este momento como algo especial —antes de dormir o después de la cena— puede convertirlo en un espacio esperado por el niño. La rutina es uno de los trucos de aprendizaje más poderosos porque genera vínculo emocional con los libros.

Cómo mejorar la comprensión lectora paso a paso

Más allá de leer en voz alta, es importante que el niño entienda lo que está leyendo. Una estrategia sencilla es hacer preguntas durante la lectura: ¿qué cree que pasará después? ¿qué personaje le gustó más y por qué? Este tipo de conversaciones no solo refuerzan la comprensión lectora, sino que estimulan el pensamiento crítico y la capacidad de expresión.

Conversar sobre los personajes de un cuento ayuda a mejorar la comprensión lectora.
Conversar sobre los personajes de un cuento ayuda a mejorar la comprensión lectora.Crédito: Freepik

El papel de las emociones en la lectura infantil

Uno de los trucos de aprendizaje menos mencionados, pero más efectivos, es conectar la lectura con las emociones del niño. Historias que reflejen su vida cotidiana o sus intereses generan mayor identificación. Si un niño siente que un libro habla de lo que le preocupa o le divierte, la lectura deja de ser un esfuerzo y se convierte en una experiencia significativa.

Más noticias: Instituto Europeo de Posgrado abrió becas para colombianos en marketing, negocios y emprendimiento: así puede aplicar

Un futuro con mejores hábitos de lectura

Fomentar la lectura en la infancia es sembrar un hábito que puede durar toda la vida. La comprensión lectora no se desarrolla de un día para otro, pero con paciencia, juegos, rutinas y mucho acompañamiento, los niños no solo mejoran su capacidad de entender los textos, sino que también aprenden a disfrutar del poder de las historias.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades

La evaluación de las firmas se realizará en el periodo comprendido entre 2019 y 2025.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario