Gobierno Petro: ¿En cuánto quedó el aumento de sueldo para servidores públicos?

Cabe recordar que este aumento en la remuneración mensual tendrá un retroactivo, pues rige desde el 1 de enero de 2024.
Mucho dinero
Mucho dinero Crédito: Archivo

En las últimas horas quedó en firme el aumento de sueldo de los servidores públicos para este 2024 con un alza que se fijó en 10.8% tras las negociaciones con los representantes de las centrales y federaciones sindicales de los empleados públicos.

Cabe recordar que este aumento en la remuneración mensual tendrá un retroactivo, pues rige desde el 1 de enero de 2024.

Lea también: Cajas de compensación darán subsidio de $ 672.000 a trabajadores ¿Quiénes pueden aplicar?

Los trabajadores que pueden celebrar esta decisión son los empleados de la rama ejecutiva del orden nacional, Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible.

Es decir, los ministros del despacho y directores de departamento administrativo tendrán un pago de 26.875.923 pesos, esto sin contar las primas que se asignan por diferentes conceptos.

En cuanto a los viceministros y subdirectores de dichos departamentos, el sueldo les quedará en $14,9 millones mensuales ($14.901.081), con una asignación básica de $5,36 millones más $9,53 millones de gastos de representación.

Lea más: ¿En busca de empleo? Buscan a más de 1.050 trabajadores en Bogotá: Conozca cómo aplicar

Más trabajadores que recibirán este aumento

Gracias al decreto 308 que se expidió el 5 de marzo de 2024, los empleados públicos docentes o profesores y administrativos de las universidades estatales u oficiales también pueden hoy celebrar este importante incremento.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.