Top de parlantes ideales para escuchar música en un viaje

Es importante contar con un dispositivo que sea resistente al polvo y a prueba de agua.
Parlante resistente al agua
Parlante resistente al agua Crédito: Tomada de redes sociales

Usualmente cada viaje está acompañado de una playlist memorable que hace más divertido el camino hacia el destino. Además de contar con canciones emocionantes, esta experiencia requiere de una buena calidad del sonido.

Para dejar fluir cada canción con la euforia que se merece mientras se viaja a un destino emocionante, es necesario tener un parlante que brinde una experiencia de sonido de otro nivel.

Vea además: ¿Cómo limpiar la pantalla del computador sin dañarla?

Tenga en cuenta que es importante contar con un dispositivo que posea resistencia al polvo, además de ser a prueba de agua con una certificación IP67. Estas cualidades permiten utilizar el equipo sin problemas en la playa o cerca a una piscina.

A continuación, les mostramos algunas opciones que puede tener en cuenta

JBL Flip 6

Este modelo cuenta con un sistema de altavoces de 2 vías para ofrecer un sonido nítido y potente. También cuenta con 12 horas de batería y posee la opción PartyBoost para conectar varios altavoces compatibles. Esta es una opción para los que desean tener una fiesta en la playa o en la piscina.

Debe saber: Modo avión: ¿por qué se debe activar en el celular durante un vuelo?

JBL Go 3

Esta opción cuenta con un diseño llamativo , tejidos coloridos y detalles expresivos, es el accesorio útil para una salida de viaje. Además, gracias a su asa integrada se puede llevar a cualquier destino.

JBL Charge 5

Este parlante incorpora un driver optimizado de gran amplitud, un altavoz de agudos independiente y dos radiadores de graves que proporcionan un sonido intenso y nítido. Además, posee una batería que brinda hasta 20 horas de autonomía.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.