Tomarse los medicamentos con líquidos diferentes al agua: ¿Es bueno?

Muchas veces las personas prefieren tomar sus pastillas con diferentes líquidos.
Fármaco escaso por tendencia de TikTok
Fármaco escaso por tendencia de TikTok. Crédito: Pixabay

En el mundo de la medicina, cada detalle cuenta cuando se trata de asegurar la efectividad de un tratamiento. Uno de esos detalles, que muchas veces pasa desapercibido, es el líquido con el que se ingieren los medicamentos. Ante esto, expertos en salud hacen hincapié en la importancia de utilizar agua como la opción preferida al tomar cualquier tipo de medicamento.

Según la opinión unánime de los profesionales médicos consultados, el agua es el líquido más adecuado para acompañar la ingesta de medicamentos. El Dr. Martín López, farmacéutico con amplia experiencia, afirma que "el agua es neutra y no interfiere con la composición química de los medicamentos, lo que garantiza su absorción óptima en el organismo".

Lea también: ¿Qué hacer con los medicamentos vencidos?

Contrario a esta recomendación, algunos individuos optan por otros líquidos como jugos, leche o incluso alcohol para ingerir sus medicamentos. Sin embargo, este hábito puede resultar contraproducente. Los componentes presentes en estos líquidos pueden interactuar con los principios activos de los medicamentos, disminuyendo su efectividad o incluso generando efectos secundarios no deseados.

El agua, al ser una sustancia pura y libre de compuestos que puedan alterar la absorción de los fármacos, garantiza que estos lleguen a su destino en el organismo de manera óptima. Además, su capacidad para hidratar el cuerpo contribuye a mantener un equilibrio adecuado durante el proceso de metabolización de los medicamentos.

En este sentido, es fundamental educar a la población sobre la importancia de elegir el agua como acompañante de los tratamientos médicos. Esta simple elección puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un tratamiento, así como entre la salud y el riesgo de complicaciones.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.