Todos a la U: amplían plazo de inscripción al programa

Conozca cómo puede inscribirse al programa de Todos a la U.
Estudiantes - Universitarios - Estudiar
Crédito: Javier Trueba - Cortesía

Hace algunos días la Alcaldía de Bogotá y la Agencia Atenea anunciaron la ampliación para la convocatoria del programa Todos a la U el cual tiene disponible 27 mil becas de formación para jóvenes en diferentes sectores.

Lea también: Paros de Fecode y la increíble cantidad de clases que pierden los alumnos al año: otras vacaciones

Estas becas están divididas en 58 cursos cortos, los cuales tienen el objetivo de potencializar las habilidades para los trabajos de salud, turismo, salud, construcción y gastronomía.

De acuerdo a lo informado, la inscripción al programa Todos a la U estará disponible hasta el próximo 15 de septiembre.

Algunos de los cursos disponibles para la convocatoria de Todos a la U son:

  • Cuidado Integral de los Niños y las Niñas.
  • Análisis Financiero y de Bases de Datos.
  • Fundamentos de Construcción e Ingeniería Civil.
  • Panadería y Pastelería.

De interés: Alertan de aplicación falsa del ICETEX que le puede robar todos los datos de su celular

Cómo inscribirse a Todos a la U

  • Debe dirigirse a la página de la Agencia Atenea
  • Siga las instrucciones que le indica la página, para más ayuda puede consultar el manual de instrucciones.
  • Luego de crear el usuario y contraseña,debe esperar que los resultados de la convocatoria sean publicados.

Cómo inscribirse a Todos a la U de forma presencial

Si tiene problemas para realizar la inscripción de manera digital lo puede hacer dirigiéndose a los siguientes puntos de la ciudad:

  • SuperCADE Las Américas: Avenida Carrera 86 # 43 – 55 sur.
  • SuperCADE 20 de Julio: Carrera 5A # 30D – 20 sur.
  • SuperCADE Suba: Avenida Calle 145 # 103B – 90.
  • Parque Central Bavaria: Carrera 13A Nro. 28-38, Local 132, Manzana 1.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.