Tips para que no suplanten su identidad en redes sociales

Tenga cuidado con los datos personales que comparte en las plataformas digitales pues pueden ser usados por criminales.
Redes sociales
Redes sociales Crédito: Pixabay - geralt

El robo de identidad en las plataformas digitales es una problemática que afecta a más personas en Colombia y el mundo. Esta situación representa un riesgo, pues la suplantación de identidad atenta contra la víctima y las personas cercanas a ella, quienes pueden ser objeto de una estafa.

De acuerdo con expertos, la mayoría de los casos en donde se produce una suplantación de identidad virtual son producto de que los usuarios exponen sus datos en redes sociales.

Lea además: WhatsApp Comunidades: ¿Qué es y cómo usar esta nueva función?

Según Marito Pino, CEO de Xharla, cualquier persona puede ser víctima de esta situación y por ello es vital proteger cuidadosamente la información personal que se comparte en redes sociales.

"La suplantación de identidad se presenta, a través de correos electrónicos y redes sociales con los cuales los delincuentes buscan falsificar documentos que pueden utilizar para diferentes tipos de transacciones o actividades en línea” recalcó Pino.

Debe saber: Los códigos QR pueden ser una vía para las estafas

Tips para que no suplanten su identidad en redes sociales

Revise qué información personal coparte en redes sociales

Es necesario que usted tome conciencia sobre la información personal que comparte y el propósito que tiene. Si no controla este aspecto, usted mismo le brinda herramientas para que los criminales roben su identidad.

Use herramientas de configuración de privacidad de sus redes sociales

Actualmente la mayoría de redes sociales ofrecen varias funciones para configurar la privacidad de sus usuarios. De modo que se puede establecer qué información se puede ver y quiénes la pueden ver.

Mire además: ¿Por qué debería tener al menos cuatro cuentas de correo electrónico?

Eliminar los perfiles que ya no use

Con el paso del tiempo y la aparición de nuevas plataformas digitales, las personas suelen dejar de usar algunos perfiles. Esta situación puede generar un peligro, debido a que los ciberdelincuentes pueden tomar los datos de esos perfiles y crear perfiles falsos y cometer delitos.

No responda a mensajes de WhatsApp o correo electrónico sospechosos

No brinde información personal por correo electrónico o en plataformas digitales, a menos que se tenga la certeza de que se trata de un sitio legítimo.

Debe leer: ¿Cómo evitar que hackeen cámaras de su casa y filtren videos?

Tampoco responda a los mensajes de WhatsApp o de email en donde soliciten que ingrese a links para verificar identidades, solucionar un problema o recibir un premio.

Sea cuidadoso con la información que ofrece en las apps de citas

Antes de tener un contacto más cercano con un perfil que se conoce en una plataforma de citas, es recomendable verificar si esa persona tiene más perfiles o con nombres similares, así evitara caer en estafas, fraudes o robos.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.