Cinco cosas que debe saber para que no lo roben al alquilar un alojamiento online

No confíe en ofertas supremamente bajas y antes de pagar verifique la reputación de un sitios mediante una búsqueda en Google.
ViajesMujeresRefSuminLAFM.jpg
Suministrada a LA FM (Referencia).

Con la llegada de los puentes festivos los colombianos comienzan a buscar destinos ideales para disfrutar esos días de descanso en compañía de sus seres queridos. Esta situación hace que cada vez sea más común que las personas reserven online sitios para vacaciones, y por ello también se han incrementado las ciberestafas.

Vea además: Explosión de audífonos inalámbricos le causó la muerte a un joven en la India

Actualmente los ciberdelincuentes se han centrado en el alquiler vacacional del alojamiento y en el alquiler de vehículos. Por este motivo le ofrecemos una serie de algunas recomendaciones y sugerencias emitidas por expertos, como S2 Grupo, para que no caiga en posibles ciberestafadores.

Tips para que no lo estafen al comprar alojamiento online

  • Tenga cuidado con los “gangazos”: no confié en los precios que estén muy por debajo del mercado. Este es un signo para sospechar de un posible fraude.
  • Página web con errores ortográficos: buena parte de los fraudes en la red se hacen por parte de personas que se encuentran en otros países. Por ello los sitios web falsos usan traductores.
  • Verifique si hay un teléfono de contacto: si la única vía de contacto con el propietario o gestor del alquiler vacacional es un email, debe desconfiar. Es importante que pueda contar con un número de teléfono directo para hablar con el vendedor rápidamente si lo necesita.

Mire también: Así puede hacer que sus conversaciones de WhatsApp se vean desenfocadas y nadie las lea

  • No haga pagos por transferencia: normalmente los ciberdelincuentes utilizan esta técnica y piden que se realice a bancos que desconocidos o que están en el extranjero, por tanto, es otro signo para desconfiar. También pueden pedir que se abone el pago completo o una parte a través de servicios online que permiten enviar dinero.
  • Buscar en la red: antes de formalizar la reserva, es aconsejable realizar una búsqueda en Google sobre el alojamiento. Así podrá conocer si hay denuncias anteriores o comentarios que lo relacionen con una ciberestafa.
  • Las fotos aparecen en otros anuncios: antes de reservar un alojamiento es importante comprobar si esas imágenes aparecen en otros anuncios. Puede que la foto del sitio haga parte de un lugar completamente al que le están ofreciendo.

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.