Tips para blindar su teléfono Android en caso de robo o perdida

Descubra cómo mejorar la seguridad de su smartphone.
Llamada al 911 desde un Smartphone
Crédito: Ingimage

De acuerdo con cifras oficiales de la Dijín de la Policía, en el periodo del 1 de enero al 20 de septiembre de 2019, en Colombia se realizaron 122.121 denuncias por robo de celulares.

Pese a que las autoridades han logrado recuperar más de 15 mil equipos robados y también se realizó la captura de 15.736 delincuentes.

Este panorama obliga al usuario a tomar todas medidas para poder proteger al máximo su teléfono, además de tenerlo preparado en caso de un robo o pérdida.

Por ello, compartimos un par de consejos útiles para proteger la información de su teléfono Andrid, en caso de que lo pierda o que sea robado.

Nunca desactive la localización de su teléfono

En caso de perder el equipo el usuario puede acceder al historial de ubicaciones de Google, para rastrear la localización del teléfono. Para activar esta función solo es necesario escribir 'ubicación' en el buscador de los ajustes en Android y activar la opción.

Tenga en cuenta que también existe una cronología de Google Maps, que permite hacerle seguimiento a un recorrido con los diferentes lugares en los que el equipo ha estado. Esta opción es muy útil para poder tener unos puntos de referencia sobre la posible ubicación del dispositivo.

Para consultar esta cronología solo es necesario abrir Google Maps y seleccionar la fecha. Al hacerlo, en pantalla aparecerán los diferentes recorridos que el teléfono ha realizado. Tenga en cuenta que esta opción solo funcionará si el teléfono no ha sido apagado.

También pude usar la opción web 'Encontrar tu móvil' de Google, para usar esta función solo debe introducir la cuenta de Google asociada a su equipo Android y en unos minutos aparecerá en pantalla la ubicación del teléfono.

De hecho, esta herramienta también le permite bloquear o borrar todo el contenido que hay en el equipo. Esta es una medida útil si el teléfono ha sido robado.

Siempre tenga el código IMEI a la mano

El IMEI de su teléfono es el número de identificación que poseen los smartphones y en caso pérdida o robo es necesario usar el código para solicitar el bloqueo del dispositivo.

Tenga presente que el IMEI suele ser el primer dato que la operadora móvil le solicitará, al momento de reportar la pérdida o robo del teléfono.

El método más sencillo para encontrar el IMEI es a través de los ajustes del teléfono, basta con escribir en su buscador la palabra IMEI y de inmediato aparecerá el número. Es recomendable copiar el código y guardarlo en otro sitio.

Cree un bloqueo cifrado para su teléfono

Los equipos Android cuentan con un cifrado de fábrica, sin embargo es posible que esta opción no esté habilitada en su dispositivo. Para cifrar su smartphone solo debes ir a Ajustes > Seguridad > Cifrado'.

Si aparece la opción de cifrar teléfono, es que su equipo aún no cuenta con esta protección. Este proceso puede tomar una hora aproximadamente y al completarse el dispositivo tendrá otro bloqueo cuando el usuario encienda la pantalla.

Use PIN junto a protección con huella digital

Pese a que una buena cantidad de equipos Android poseen un sistema de reconocimiento facial para desbloquear el teléfono, solo los teléfonos de alta gama cuentan con un la tecnología para realizar un reconocimiento preciso del rostro del usuario.

Así que usar este sistema es un método poco seguro. Por este motivo es muy recomendable emplear el método de la huella digital, junto a un PIN o contraseña. Estos sistemas son más complejos de burlar y así el teléfono tendrá una mejor protección.

Use aplicaciones que brinden protección adicional

Pese a que las apps diseñadas para la protección del teléfono exigen muchos recursos del equipo, nunca sobra tomar medidas para incrementar la seguridad en el equipo. 'Lookout' es un ejemplo de ello, esta aplicación ofrece un antivirus y también brinda un sistema de rastreo del teléfono.

La aplicación puede enviar por correo electrónico la última ubicación del dispositivo, si el teléfono es apagado y luego lo vuelven a prender, siempre que este tenga red, automáticamente se enviará un correo con la posición del equipo.

Cabe destacar que estas apps siempre brindan una capa de protección extra a los datos que almacenados en el teléfono.

Use la verificación en dos pasos en las apps

Activar la verificación en dos pasos ayuda a impedir el acceso a aplicaciones con información importante como es el caso de WhatsApp. Este sistema impide que terceros puedan conocer datos importantes que están en dichas aplicaciones.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.