Tierno nacimiento de oso hormiguero en corporación ambiental de La Guajira

Madre e hijo regresaron a su habitad natural.
Oso hormiguero Tamandua mexicana.
Crédito: Cortesía: Corpoguajira

El nacimiento de un oso hormiguero, Tamandua mexicana, se dio después de que su madre fuese entregada voluntariamente por un ciudadano en Riohacha.

Madre e hijo estuvieron bajo el cuidado de profesionales de Corpoguajira y la Fundación Casa Ecológica y hasta que estuvieron aptos para regresar a su habitad para garantizar su supervivencia.

Lea también: Más de 160 familias perdieron sus cultivos por granizada en Cauca

“Esta especie tiene hábitos nocturnos y arbóreos, es insectívoro especialista y su dieta se basa principalmente de hormigas y termitas. Estudios han documentado que come más de diez diferentes especies de hormigas, su distribución se registra en gran parte del territorio nacional, incluyendo La Guajira”, explicó el director de la corporación autónoma regional de La Guajira.

Este mamífero pasivo y solitario tiene un periodo de gestación de cinco meses, tiempo después del cual la hembra tiene una sola cría; sus principales amenazas las representan la destrucción de su hábitat y el atropellamiento.

“Corpoguajira sigue haciendo un llamado a los habitantes del departamento para que entreguen la fauna silvestre en cautiverio o informen de actos que atenten contra la vida y libre desarrollo de las especies amenazadas”, agregó el director de la entidad.

Lea además: Hombre que apuñaló una perra en Nariño recibe condena

Recuperan 10 tortugas

De otro lado, en el desarrollo de las actividades operativas y de control contra el tráfico ilegal de flora y fauna, el grupo de Protección Ambiental y Ecológica del Departamento de Policía Guajira capturó en flagrancia a una persona que fue sorprendido transportando una tortuga que pretendía comercializar de manera ilegal. El hecho se registró a la altura del kilómetro 92 de la vía que de Uribia conduce al Cabo de La Vela.

En otros operativos efectuados en zona rural de Uribía, fueron recuperadas con vida nueve tortugas marinas las cuales estaban amarradas y pretendían ser sacadas hasta los municipios de Maicao, Uribía y Riohacha para comercializarla ilegalmente y luego sacrificarlas para el consumo humano.

Estas diez especies en total, fueron dejadas a disposición de Corpoguajira para ser valoradas y curadas, de donde posteriormente serán devueltas a su habitad natural.

Recuperan tortugas marinas.
Crédito: Cortesía: Policía de La Guajira

Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.