Telescopio James Webb: Revelan imagen de la nebulosa del Anillo del Sur

Revelan la segunda imagen que captó el telescopio James Webb.
Anillo del Sur, telescopio James Webb
Nebulosa Anillo del Sur, tomada por el telescopio James Webb. Crédito: Cuenta oficial Twitter NASA Webb Telescope - @NASAWebb

Una detallada, espectacular y colorida nebulosa del Anillo del Sur a 2.500 años luz es el objeto cósmicode la segunda imagen del telescopio James Webb, el mayor que se haya lanzado jamás al espacio.

La foto de esta nebulosa planetaria formada por varias estrellas, una de ellas moribunda que ha estado emitiendo anillos de gas y polvo durante miles de años, se ha hecho pública este martes después de conocerse ayer la primera imagen infrarroja más profunda el universo.

La de ayer se desveló en un acto con participación del presidente estadounidense, Joe Biden, y ambas forman parte de una serie de fotografías que se están enseñando hoy una a una en una retransmisión en directo por parte de la agencia espacial estadounidense NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia canadiense (CSA).

También se revelaron espectaculares imágenes a todo color del Quintento de galaxias de Stephan, la nebulosa Carina y el espectro del exoplaneta WASP-96b, que fueron hoy los protagonistas de este primer álbum.

Estos nuevos cuatro objetos cósmicos se dieron a conocer después de que ayer se desvelara el primero, en un acto en el que participó el presidente estadounidense, Joe Biden: el cúmulo de galaxias SMACS 0732 como era hace 4.600 millones de años.

La nueva e increíble vista del Quinteto de Stephan, un conjunto de cinco galaxias, de las que cuatro interactúan entre sí, ubicado a 290 millones de años luz.

La imagen y sus datos proporcionan nuevos conocimientos sobre cómo las interacciones pueden haber impulsado la evolución de las galaxias en el universo primitivo e información sobre la evolución de los agujeros negros y las galaxias.

La astrónoma Giovanna Giardino explicó que cuatro de estas galaxias efectúan "una danza cósmica" llevadas por sus fuerzas gravitacionales y en la imagen se ve también la materia que rodea un agujero negro.

Esta es la imagen más grande del Webb hasta la fecha, cubre aproximadamente una quinta parte del diámetro de la Luna y está creada con casi mil archivos de imágenes individuales.

La última en conocerse fue la de la nebulosa Carina, la más emocionante por su espectacularidad y que revela por primera vez regiones de nacimiento estelar que antes eran invisibles.

Este paisaje de "montañas" y "valles" salpicados de estrellas brillantes es en realidad el borde de una región cercana y joven donde se forman estrellas, llamada NGC 3324, en la Nebulosa de Carina.

Denominados los precipicios cósmicos, la imagen aparentemente tridimensional del Webb luce como montañas escarpadas en una noche iluminada por la Luna.

Menos espectaculares, pero igual de importantes para los astrónomos fueron los primeros datos de espectrografía correspondientes al exoplaneta WASP-96 b, ubicado a 1.150 años luz de nosotros.

El James Webb ha captado "la señal inconfundible del agua" y evidencias de nubes y bruma, en la atmósfera de este gigante gaseoso caliente similar a Júpiter.

Los máximos responsables de las tres agencias espaciales implicadas en el Webb coincidieron en señalar que el nuevo telescopio no solo dará respuestas a muchas preguntas, sino que también planteará otras que aún ni siquiera imaginamos, y destacaron la importancia de la cooperación internacional para este proyecto.


Temas relacionados

Inteligencia artificial

La mitad de los jóvenes en Colombia ha hablado con la IA sobre su salud mental, revela estudio

Se evidencia una tendencia creciente a buscar apoyo emocional en herramientas tecnológicas, desplazando el rol del psicólogo.
Inteligencia artificial



Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse