Corte tumbó prohibición de donar tejidos de bebés abortados

Los demandantes aseguraron que sus tejidos podrían servir en investigaciones para tratar enfermedades como el cáncer de seno o la diabetes.
Trasplante
Desde el hospital lamentaron que se malinterpretara el anuncio, pues el potencial donante tiene que someterse a exámenes para determinar si sus heces son válidas para el estudio. Crédito: AFP

La Sala Plena de la Corte Constitucional, con ponencia del magistrado José Fernando Reyes, tumbó la norma que prohibía donar los tejidos de los ‘niños no nacidos’ abortados.

La decisión se dio al darle la razón a los demandantes de la ley de donación de órganos (1805 DE 2016), quienes argumentaban que los tejidos de los bebés no nacidos abortados podían ser usados en investigaciones médicas para tratar enfermedades como el cáncer de seno o la diabetes.

Se trata de un grupo de investigadoras de la Clínica Jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública de la Universidad de los Andes, quienes consideraban que dicha prohibición vulneraba el derecho a la salud, la igualdad y los derechos reproductivos.

Le puede interesar: Pasajero se suicidó dentro de avión de Avianca que aterrizó en Cali

Ante ese argumento la Procuraduría, a través de un concepto, pedía mantener la prohibición al considerar que no era un debate propio de los estrados judiciales y que “no es algo que deba debatirse en un juicio de inconstitucionalidad”.

Esa entidad aseguró que las demandantes se habían quedado cortas en los argumentos presentados debido a que solo se centraban en “la importancia terapéutica e investigativa” y no en argumentos jurídicos.

Cabe mencionar que los detalles completos de la decisión serán dados a conocer por la Corte este jueves, a través del comunicado oficial.

Vea también: Descubren feto en el baño de un avión

El Instituto Nacional de Salud (INS) también se pronunció aclarando al despacho del magistrado a través de una comunicación, que a la fecha no se ha reportado la distribución de tejidos de bebés no nacidos para donaciones.

“El INS aclara que la información relacionada por las demandantes (...) ‘efectos de la donación de tejidos fetales en la población colombiana’ no corresponde a la realidad. El INS no reportó distribución de tejidos fetales como se afirma en la demanda”, dice uno de los apartes del documento.

El INS explicó que en un informe del 2016 sobre el tema se hace referencia a los órganos de adultos o niños fallecidos que han sido usados, es decir “1.914 tejidos oculares, 13.870 tejidos osteomusculares, 683 tejidos de piel, 59 tejidos vasculares, todos provenientes de donantes cadavéricos”.

Le puede interesar: Fiscalía pedirá archivar investigación por muerte del periodista Mauricio Orjuela

Dice el documento que en el 2016 se reportó un total de 225 tejidos osteomusculares provenientes de donantes vivos y “la distribución de 414 tejidos de membrana amniótica proveniente de la placenta de madres gestantes que donan después de dar a luz a su bebé”.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.