Tecnologías PropTech: ¿Qué son y cómo funcionan en Colombia?

La innovación tecnológica sigue tomando fuerza en el mundo.
Tecnología
Tecnología Crédito: Pixabay / yatsusimnetcojp

Si usted ha hecho uso de plataformas digitales para alquilar una casa o una finca como Airbnb o Booking, ya ha usado tecnologías PropTech, las cuales facilitan el acceso a la industria inmobiliaria en todo el mundo.

Esta industria ha ido tomando fuerza en el país en los últimos años, siendo un referente en América Latina, con pequeños emprendimientos que se convierten en grandes empresas del sector digital (también denominados 'Startups') como Habi,el segundo 'unicornio' colombiano después de Rappiy que lidera el mercado inmobiliario en el país.

Por si le interesa: ¿Cómo ubicar su celular si se encuentra apagado?

En Colombia, el sector genera más de 7.500 empleos en todas sus fases, con más de 600 millones de dólares generados desde su incursión en el país y un crecimiento acelerado que inició en pandemia y se ha mantenido en los últimos años. Así lo señaló a través de un comunicado Shirlhey Sánchez, CEO & cofundarora de Colombia Proptech.

“...gracias al trabajo mancomunado de los diferentes actores, el ecosistema ha logrado levantar más de US$600 millones en capitalización, aunando esfuerzos en la generación de empleo y el progreso económico del país. Además, brindamos soluciones tecnológicas a todas las fases del ciclo de la industria, principalmente en soluciones tecnológicas en mercadeo y ventas (38,5%), seguido de la construcción (33,8%), y gestión de activos (21,5%)”.

Por si se lo perdió: Redes sociales: ¿Cómo tener una contraseña más segura?

Estos avances tecnológicos han mejorado significativamente las transacciones, evitando largos procesos que se realizaban de forma tradicional.

“El crecimiento acelerado tiene varios componentes, uno de ellos es la pandemia, una situación que marcó unos retos y unas necesidades para la industria proptech en el país.Hoy queremos que las personas se sumen a esta nueva tecnología y que entiendan esa necesidad de sumarse la ola de la innovación”, agregó Sánchez.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.