Minsalud evaluará el uso obligatorio del tapabocas en sitios cerrados

No se puede olvidar que cuando alguien de la familia o un compañero de trabajo tenga síntomas de gripe es importante usar el tapabocas
Uso del tapabocas.
Uso del tapabocas. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que pese a la disminución de las cifras de contagios y muertes por covid-19 en Colombia, el uso del tapabocas se mantiene en el país por un periodo más mientras se evalúa su obligatoriedad en lugares cerrados.

En una entrevista El Tiempo, el funcionario afirmó que Colombia está enfrentando además un pico de enfermedades por infecciones respiratorias agudas, que obligan al uso de tapabocas para evitar una afectación mayor en los menores de edad.

“El tapabocas no solo sirve para el covid, sino para otras enfermedades respiratorias donde ha quedado demostrado que nos brindan un gran nivel de protección”, indicó.

Lea más: Lote de condones Today defectuoso fue retirado del mercado colombiano

En ese sentido, Ruiz resaltó que esta medida de protección estará presente hasta que se logren niveles estables de la pandemia. "Hasta que no alcancemos un periodo epidemiológico que nos permita tener un comportamiento endémico sostenido, debemos mantener el tapabocas en los espacios interiores”, manifestó.

El ministro de Salud indicó que en los dos años de la pandemia el país registró cifras muy bajas de menores de edad afectados por influenza, gripe, bronquitis, neumonía y demás infecciones respiratorias, que se podrían agudizar especialmente entre abril y mayo por las lluvias.

“Durante los meses de abril y mayo tenemos el pico epidemiológico de otras enfermedades respiratorias y durante los dos años anteriores hemos estado protegidos por el uso del tapabocas, por lo que es razonable mantener este uso al interior”, explicó.

Le puede interesar: Mintrabajo se reunirá con el sector salud para analizar las incapacidades médicas

Ruiz destacó además que es importante el uso del tapabocas cuando se tengan síntomas de gripe o enfermedades respiratorias. “Por eso es recomendable en estos momentos mantenerlo, porque el tapabocas llegó para quedarse”, sostuvo.

Anunció que el comité de expertos en los próximos días y de acuerdo a la evolución de la pandemia, se reunirá para definir el futuro de este elemento de protección en el país.

“Seguramente en unas pocas semanas estaremos diciendo no más tapabocas en espacios cerrados, pero ojalá los colombianos sigamos manteniendo esa sana costumbre de mantener el tapabocas en la casa”, señaló.

Concluyó que no se puede olvidar que cuando alguien de la familia o un compañero de trabajo tenga síntomas de gripe es importante usar el tapabocas, "porque ha demostrado un gran nivel de protección".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.