Desde Concejo de Medellín piden intervención internacional por suspensión de Daniel Quintero

El presidente del Concejo, Lucas Cañas, dijo que la Procuraduría acabó desconociendo el Estado de Derecho.
Alcalde Daniel Quintero
Alcalde Daniel Quintero Crédito: Colprensa

Una nueva polémica se registró este lunes, en medio del proceso que está en marcha por la suspensión por parte de la Procuraduría General de la Nación al alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.

Fue el concejal de Medellín, Lucas Cañas Jaramillo, quien insistió que tanto el Consejo de Estado, como la Corte IDH, la Defensoría del Pueblo y la comunidad internacional deben intervenir frente al tema.

En una carta pública que dio a conocer a través de varias vías, el presidente del Concejo de Medellín señaló que al alcalde le fue violado el derecho al debido proceso, a la defensa y a la presunción de inocencia.

Cañas, en la carta enviada a órganos internacionales, recalcó que la decisión de la Procuraduría resultó ser muy sorpresiva frente a una supuesta indebida participación en política.

Y es que el concejal señaló que la medida del Ministerio Público obedeció más a un “proceso exprés” que acabó con un incumplimiento de los acuerdos internacionales y normas a las cuales está sometido el Estado colombiano.

“Con esto se desconoce el Estado Derecho y resulta incoherente toda vez que el país puede observar como otros servidores públicos intervienen en política sin ser investigados y sancionados”, dijo el concejal sobre la medida de la Procuraduría.

Cañas por último dijo que varios proyectos que se iniciaron en la administración de Daniel Quintero podrían verse afectados.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.