SuperSalud advierte que 50% de las EPS están bajo vigilancia especial

A la EPS de Coomeva no se le retirará la medida hasta que demuestre un buen uso de los recursos.
Niño hospital
Crédito: Ingimage (Referencia)

El 50 % de las EPS de Colombia están en cuidados intensivos, debido a quela mayoría tiene problemas financieros. Esto ha llevado a la Superintendencia de Salud a realizar un seguimiento especial a esta problemática.

En la ciudad de Cali se realizó un espacio de diálogo entre el Superintendencia de Salud, Fabio Aristizabal y las personas afectadas por el servicio de una de las EPS: Coomeva, entidad que, según las autoridades de salud, tiene una gran deuda con hospitales y clínicas.

De acuerdo con el funcionario, Coomeva tiene una vigilancia especial por el problema en la red del país y flujo de recursos, debido a que no tiene capacidad de pago.

Le puede interesar: Paquete bomba en Uniatlántico fue detonado de manera controlada

“Es una gran preocupación para el departamento del Valle, por todas las dificultades financieras que no han podido ser resueltas; las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) tienen cifras altas porque la situación les cogió ventaja”, agregó el superintendente.

El funcionario reconoció que el Estado también tiene una alta deuda con las Entidades Prestadoras de Salud PS y por eso se están haciendo lo que denominó como acuerdos de punto final.

Lea también: Tres generales del Ejército, a investigación de Procuraduría por corrupción

Según la superintendencia, Coomeva dio a conocer que tiene una inyección de capital, con un nuevo socio y sólo esperan que el dinero llegue para que sea ejecutado, y con ello se empiecen a registrar mejores servicios de salud para los pacientes.

No le voy a levantar la vigilancia especial a ninguna EPS hasta que demuestren que han mejorado sus indicadores financieros, disminuyan las PQRS y hagan un buen uso de los recursos. Mi responsabilidad es velar por la salud y vida de los colombianos”, agregó Aristizabal.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.