Todo lo que debe saber sobre el subsidio de $500.000 en Colombia

El Departamento de Prosperidad Social han venido aclarando que 324.000 nuevas familias fueron incluidas en la lista de beneficiarias.
Billetes en Colombia
Billetes en Colombia Crédito: Colprensa

El plan de choque contra el hambre, anunciado por el gobierno Petro, inició este diciembre con la entrega del subsidio de $500.000 del que son beneficiarías miles de familias en el país que están en situación de vulnerabilidad.

Sobre este subsidio, desde el Departamento de Prosperidad Social han venido aclarando que 324.000 nuevas familias fueron incluidas en la lista de beneficiarias, por lo que se ha hecho un llamado para que consulten si son beneficiarias y cuál es el proceso a seguir para reclamar el dinero, ya que tendrán que seguir una serie de pasos diferentes a los antiguos beneficiarios.

Le puede interesar: Subsidio de caja de compensación: ¿Cómo reclamarlo en diciembre?

De acuedo con la directora de la entidad, Cielo Rusinque, este proceso no podrá hacerse a través de ninguna plataforma digital o aplicación, por lo que deberán asistir de forma presencial para validar el subsidio.

“Para el caso de los nuevos hogares la recomendación es acercarse a los puntos de pago de los operadores SuperGIROS y Su Red, para que con su documento de identidad puedan recibir el beneficio. El trámite dura aproximadamente una hora” explicó Rusinque.

Lea también: El subsidio que subirá más de $3 millones en 2023 y beneficiará a miles de colombianos

Cabe mencionar que los pagos del subsidio serán de forma escalonada y diferencial durante todo el mes de diciembre, según el programa y modalidad: nuevos hogares pertenecientes al grupo A del Sisbén IV que no recibían ninguna ayuda del Estado, beneficiarios de Ingreso Solidario pertenecientes al grupo A del Sisbén IV, hogares participantes de Familias en Acción de jefatura femenina y con niños y niñas menores de 6 años, y participantes de Jóvenes en Acción que son madres cabeza de familia, con niños y niñas menores de 6 años que cumplan los requisitos.

Para esto, se dio a conocer que fueron dispuestos $400.000 millones desde el gobierno, con el objetivo de mitigar las barreras y dificultades económicas que tienen las familias beneficiarias para acceder a la compra de alimentos.

Quienes ya son beneficiarios de Ingreso Solidario, deben saber que seguirán recibiendo el pago de los ciclos 31 y 32, solo que habrá pagos diferenciales de acuerdo al programa y grupo del Sisbén al que pertenece.

“Este ajuste al valor de las transferencias, el cual se enmarca en el plan de choque contra el hambre, no significa que se les vaya a quitar el beneficio que ha sido otorgado en el marco del programa Ingreso Solidario a sus destinatarios, el cual fue diseñado para mitigar los efectos de la pandemia y que finaliza, por disposición del gobierno anterior, en diciembre del presente año”, aclaró Rusinque.

Debe tener en cuenta que para saber si es beneficiario debe ingresar a la página web de Ingreso Solidario, registrarse y acceder a la opción “Autenticación Digital Ciudadana", en donde podrá encontrar si hace parte del grupo de personas que recibirán este beneficio.


Temas relacionados




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico