Stephen Hawking le puso fecha al fin del mundo y ahora la Nasa hace inquietante revelación

Stephen Hawking indicó que en unos años mundo llegaría a su fin y esa visión podría ser respaldada por estudios de la Nasa.

Desde tiempos remotos, la humanidad ha buscado entender cómo y cuándo será el final de la Tierra. Aunque civilizaciones antiguas elaboraron teorías sobre el fin del mundo que hoy son rechazadas, los avances científicos actuales han permitido que expertos de renombre, como el físico Stephen Hawking, desarrollen sus propias hipótesis sobre posibles escenarios en los que la vida en el planeta podría llegar a su fin.

Recientemente, ha resurgido la advertencia lanzada por Hawking hace algunos años, en la que afirmó que la humanidad se podría estar acercándose a un punto sin retorno que causaría la inevitable extinción de la vida en el planeta. Ahora, esta inquietante visión podría estar respaldada por recientes estudios de la Nasa, que muestran el deterioro acelerado de los recursos naturales y el impacto del cambio climático.

Puede leer: Cuál es el supervolcán del fin del mundo y por qué tiene tan nerviosos a los científicos

El inquietante pronóstico de Stephen Hawking para la Tierra

El científico británico Stephen Hawking, conocido por sus contribuciones en física teórica, pasó gran parte de sus últimos años analizando el futuro de la Tierra y de la humanidad. En el documental The Search for a New Earth, Hawking advirtió que, de seguir con las tendencias actuales de consumo de recursos y contaminación, el planeta podría convertirse en un lugar inhabitable, una especie de “bola de fuego”, en el año 2600.

Fin del planeta Tierra
Stephen Hawking planteó que en el año 2600 la Tierra podría convertirse en una bola de fuego.Crédito: Creada con la IA de META AI

Hawking sostenía que fenómenos como el calentamiento global y el efecto invernadero, agravados por el uso desmedido de recursos, podrían desestabilizar de manera irreversible el equilibrio climático del planeta.

En su visión, la única alternativa para la supervivencia sería la colonización de otros planetas, un desafío que, aunque monumental, ya está siendo explorado por astrónomos y científicos que buscan planetas similares a la Tierra. El telescopio espacial James Webb, por ejemplo, ha ayudado a identificar varios exoplanetas que parecen tener condiciones favorables para la vida, aunque la tecnología para colonizarlos aún está lejos de ser una realidad.

Lea además: Científicos advierten que se acerca día de 25 horas que cambiará la Tierra para siempre

La Nasa y sus estudios sobre el estado del planeta

Por su parte, la Nasa ha corroborado algunas de las preocupaciones planteadas por Hawking, si bien evita establecer una fecha específica para el fin de la vida en la Tierra. Sin embargo, la agencia espacial ha reconocido que el ritmo de consumo de recursos naturales y los efectos acumulados del cambio climático están llevando al planeta a un punto crítico.

Para monitorear estos cambios, la Nasa emplea tecnología avanzada, como satélites e inteligencia artificial, que le permite analizar datos sobre el calentamiento global, el derretimiento de los polos y el aumento de la temperatura promedio. Con estos datos, los científicos pueden evaluar el deterioro ambiental y proponer posibles soluciones para reducir los efectos del cambio climático.

Acciones urgentes para evitar el peor escenario

Los expertos coinciden en que el tiempo es un factor determinante, pero aún es posible evitar una crisis global si se toman las medidas adecuadas. Entre las acciones más urgentes están la conservación de los recursos naturales, el uso de energías renovables y la restauración de ecosistemas clave. La Nasa y otros organismos internacionales han subrayado la importancia de aplicar políticas que reduzcan las emisiones de carbono y protejan el medio ambiente.

El filántropo y empresario Bill Gates también ha advertido sobre una posible crisis migratoria debido al cambio climático. En sus declaraciones, Gates explica que el aumento extremo de las temperaturas podría llevar a millones de personas a abandonar sus hogares en busca de mejores condiciones, generando desabastecimiento de alimentos y conflictos sociales.

Bill Gates, fundador de Microsoft
Bill Gates, fundador de MicrosoftCrédito: AFP

Los llamados de atención de científicos como Stephen Hawking y los esfuerzos de monitoreo de la Nasa muestran que, aunque la situación es preocupante, el futuro de la Tierra depende en gran medida de las decisiones que tomemos hoy. La humanidad aún tiene la oportunidad de actuar para evitar los peores escenarios y asegurar un futuro sostenible.


Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.