SoundCloud le pagará a artistas con base al tiempo de reproducción de su música

La plataforma indicó tiene la iniciativa de brindar un mayor apoyo a los artistas musicales.
SoundCloud, plataforma de música
Crédito: AFP

SoundCloud anunció el martes a la AFP que a partir de abril se convertirá en la primera plataforma musical en contar con un sistema que remunerará a los artistas en función del tiempo durante el cual son escuchados.

"La industria lo reclamaba desde hace años. Estamos contentos de ser los primeros en aportar esta innovación para apoyar a los artistas", dijo a la AFP Michael Weissman, director general de la plataforma. SoundCloud cuenta actualmente con un controvertido sistema de remuneración basado en el prorrata de las reproducciones totales.

Lea también: Clubhouse para Android, el nuevo engaño para llenar de virus su teléfono

Cabe resaltar que recientemente Instagram implementó una nueva función en su plataforma, que ayudaría a los creadores de contenido a monetizar mejor sus actividades en la popular red social.

Instagram presentó su función 'Live Rooms'la cual permite grabar y compartir en vivo unas sesiones interactivas con un máximo de cuatro personas, de manera similar a como lo hace Facebook y tomando algunos elementos de Clubhouse, red social exclusiva para dispositivos Apple.

De interés: ¿Cómo corregir falla en hora de envío de mensajes en chats de WhatsApp?

De acuerdo con la red social de Facebook, esta nueva función podría generar otras oportunidad creativas para los usuarios, quienes podrían organizar su propio 'talk show' desde su cuenta o desarrollar una sesiones de preguntas y respuestas mucho más interactivas.

"Esperamos abrir la puerta a oportunidades creativas, como crear un 'talk show', tocar música, crear obras con otros artistas, animar sesiones de preguntas y respuestas más vivas, o tutoriales", dijo la marca en una nota de prensa.

Otras noticias tecnológicas: ¿Cómo funciona el tatuaje inteligente que emite luz y se conecta a apps?

Vale la pena recordar que Instagram, exitosa por su contenido en fotos y videos, ya había implementado una herramienta para compartir contenidos en vivo, pero esta opción estaba limitada a dos usuarios.

Sin embargo, la plataforma ha decidido ampliar sus opciones para ser más competitiva en un momento en que las transmisiones en vivo se han convertido en una opción para desarrollar conferencias o presentaciones artísticas, ante un público que debe cumplir las restricciones sanitarias.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.