Procuraduría pide medidas urgentes para evitar un colapso en el sistema de salud

La entidad aseguró que este posible colapso afecta gravemente el orden financiero de las EPS.
Sistema de salud
Crédito: Archivo

A través de una carta de ocho páginas, la Procuraduría General de la Nación le pidió al Gobierno medidas urgentes para evitar un colapso en el sistema de salud.

La Procuraduría pide solucionar los problemas de financiamiento, la escasez de medicamentos, insumos y de dispositivos médicos "que ha venido impactando el acceso oportuno a la prestación de los servicios de los afiliados y beneficiarios en los regímenes contributivo y subsidiado de la población durante lo corrido del año 2022 y lo que se prevé para 2023".

En entrevista con La FM, la procuradora delegada de Salud, Protección Social y Trabajo, Diana Margarita Ojeda, aseguró que se está actuando en defensa de los derechos fundamentales de la salud.

"Existen dificultades en la desfinanciación de la unidad de pago de capitación para el 2022 y lo que se tiene proyectado para el 2023. Esta situación afecta gravemente el orden financiero de las EPS y las garantías de la prestación de los servicios de salud", destacó.

De acuerdo con la Procuraduría, los puntos clave para tratar de manera urgente, para garantizar la prestación de servicios en los pacientes son los siguientes:

  • Insuficiencia de la UPC 2022 y las proyecciones realizadas para el 2023
  • Los traslados forzosos por las liquidaciones de EPS intervenidas y el impacto a las que continúan en la operación y asumen la carga de esa población que muchos vienen con enfermedades de alto costo.
  • Los efectos del Long-Covid que demandan para diversas patologías mayor frecuencia de uso en los servicios.
  • Déficit por Presupuestos Máximos 2021 y 2022; pese a no estar incluidos en los Planes de Beneficios y ya estar reconocidos por el Gobierno se han pagado.
  • Escasez de Medicamentos e Insumos y dispositivos médicos

En cuanto al sistema de salud que se viene manejando y la integración de las EPS, la procuradora indicó que no son perfectas pero que se viene viene construyendo en casi tres décadas y funciona con algunos problemas.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.