MinSalud advierte que siguen barreras para interrupción voluntaria del embarazo

El viceministro hizo un llamado para que se pueda abordar el tema con los pueblos originarios.
Aborto en Colombia: Proceso a seguir si un médico lo niega
El aborto en Colombia Crédito: Pixabay

El viceministro de Salud, Jaime Urrego, afirmó en el marco de la audiencia pública sobre la interrupción voluntaria del embarazo 'Sin Barreras', que el Ministerio de Salud tiene un gran reto desde la garantía del derecho fundamental a la salud.

Dijo que el ejemplo de construcción desde la sociedad civil que representan las mujeres permitirá que la reforma a la salud tenga un trámite desde la sociedad, la movilización y la discusión política de los sujetos sociales diversos en el país.

“Todo este trabajo integral alrededor del derecho a la salud plena, porque nosotros desde una nueva salud pública no podemos ver la salud en las mujeres en función del rol reproductivo, esto tiene que ser replanteado y avanzar en una salud plena”, indicó.

Lea además: El evento de ciencia y tecnología que reúne a expertos que trabajan por curar el cáncer

Dijo que todo esto hace parte de la lucha en contra de la violencia contra las mujeres, pero también lo relacionado con el trabajo, el cuidado, y el comportamiento particular de la enfermedad.

“Para nosotros como gobierno es importante avanzar en las órdenes de la Corte Constitucional y no vayan a bajar la guardia”, sostuvo.

Recalcó que se tiene un bloqueo en general de uno de los actores del sistema actual que son las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud (EAPB), que no están cumpliendo en general con esta tarea ordenada ya desde el 2005 a pesar de que existen normativas, resoluciones entre otros documentos.

“Esto es una lucha cultural, se hacen los instrumentos de política pública, estamos en la supervisión y encontramos resistencia en todas las esferas de la sociedad, por lo tanto, la pedagogía, el diálogo y la aplicación de la norma tiene que ir de la mano para que de manera rápida se pueda garantizar la autonomía y el derecho a decidir de las mujeres y de todos los ciudadanos de la sociedad”, dijo.

Lea más: Viruela del mono: Las dudas que aún persisten sobre el virus

El viceministro además hizo un llamado para que se pueda abordar el tema de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, con los pueblos originarios.

“Queremos que esta discusión es se pueda llevar a cabo en el marco de lo que es una solución constructiva porque hay una serie de planteamientos en estos territorios que deben ser respetados sin que se violen estos derechos de las mujeres; y debemos asumir con progresividad y la metodología adecuadas el tratamientos estos temas en el seno de la diversidad que nutre este país”, resaltó.

“Añadió que se diseñará una ruta de atención que será evaluada en los primeros 100 días, para que se dé cumplimiento a las decisiones de la Corte, no es un juego o una declaración más en Colombia”, puntualizó.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez