Sena solo ha contestado tres de las 10 dudas sobre millonaria licitación: Procurador

El procurador Fernando Carrillo insistió al Sena que aclare en el menor tiempo posible dichos cuestionamientos.

El procurador Fernando Carrillo reiteró su llamado al Servicio Nacional de Aprendizaje –Sena - para que aclare en el menor tiempo posible, las dudas sobre la millonaria licitación pública para un contrato que tenía como objetivo modernizar la infraestructura tecnología.

Según Carrillo, el Sena sólo ha contestado tres de las 10 dudas que elevó la Procuraduría sobre ese tipo de licitación para mejorar los servicios de energía eléctrica, redes de internet, telefonía fija y móvil, centro de datos y seguridad, entre otros, para las 33 sedes y 117 centros de esa entidad en todo el país.

Al parecer, aún falta claridad sobre los requisitos que establece la Agencia Colombia Compra Eficiente para la contratación, como es el caso del “acuerdo marco de precios, que implica presupuesto, minimización de riesgos, numero de proponentes”.

Carrillo dijo que la transparencia en cualquier tipo de contratación debe ser fundamental para garantizar la protección de los recursos públicos, “tiene que haber transparencia absoluta y tiene que haber el ejercicio de máxima responsabilidad y celo en que esas propuestas correspondan a lo que exigen los colombianos (…) toda la minucia de una contratación que le tiene que quedar claro al pueblo colombiano”.

Más temprano el Sena anunció la suspensión de la licitación cuestionada -N° DG-LP 001-2019-, que tenía un valor de 723 mil millones de pesos.

“Los equipos técnicos, jurídicos y financieros del Sena y la Universidad Nacional, como estructurador del proceso, están a la espera de reunirse con los funcionarios de la Procuraduría, con el fin de precisar las explicaciones dadas a la fecha y dar respuesta a cada una de las observaciones”, señalaron a través de un comunicado.

Este fin de semana Carrillo a través de su cuenta de Twitter había recomendado la suspensión del contrato, “hay más de 720.000 millones de pesos de los colombianos involucrados en esa contratación, y son procesos muy complejos desde el punto de vista técnico”.


Temas relacionados

Salud

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.
La piel es delicada y debe cuidarse para evitar daños que sean de difícil recuperación.



Invima alerta por venta irregular de equipos quirúrgicos en Colombia

El reporte señala que algunos de estos equipos están siendo ingresados y distribuidos en el país sin autorización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero