Estudiar en el SENA: si dejó una carrera a medias, así puede terminarla

Muchas personas empezaron sus estudios en el Sena, pero no los terminaron. Así pueden acabar de estudiar sin volver a empezar.
Estudiantes del Sena
El Sena suspende concurso para elegir directores y subdirectores a nivel nacional por presuntas irregularidades. Crédito: Sena

Muchas personas han empezado con entusiasmo algún curso o carrera con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), pero por diferentes motivos terminan desertando antes de acabar y no obtienen su título.

Para aquellos estudiantes que no finalizaron sus estudios con el SENA, podrán terminar sin necesidad de empezar desde ceros, con lo que ahorrarán tiempo a la hora de culminar su carrera.

Le puede interesar: Colombiano del Sena en Hollywood: participó en Oppenheimer

Las personas que se matricularon en la Entidad a partir de enero de 2018 y que no lograron terminar su ciclo de formación titulada (operario, auxiliar, técnico o tecnólogo) tienen desde ya la opción de regresar a la familia SENA para culminar el proceso y obtener su título o certificado académico.

"Esta es una invitación muy especial para que miles de personas puedan finalizar su etapa de aprendizaje presencial, virtual o a distancia. De esa manera, seguirán fortaleciendo su perfil y sus competencias de cara al mundo laboral", expresa Claudia Patricia Forero, directora de Formación Profesional del SENA.

Requisitos para terminar de estudiar con el SENA

Las personas interesadas en retomar el proceso educativo, tras desvincularse de la Entidad, debieron reportar su salida en el sistema de gestión académico-administrativo del SENA, por cancelación de matrícula o retiro voluntario del programa de formación.

Para volver a la Entidad tienen que solicitar por escrito el trámite de reingreso especial al Centro de Formación Profesional Integral a través del canal de atención institucional, como la oficina virtual de radicación o ventanilla de correspondencia en cada sede.

Le puede interesar: Licitación de Sena fue aplazada: ¿qué pasó?

Posteriormente, el subdirector del Centro de Formación dará respuesta a la solicitud radicada por el interesado en un plazo no mayor a 15 días hábiles. En esta respuesta se indicarán las condiciones de reingreso al solicitante para que pueda aceptar o no las cláusulas reglamentarias vigentes del programa y del diseño curricular en el momento de aprobar su reintegración a la Entidad.

Recuerde que los servicios del SENA son gratuitos y no requieren intermediarios.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.