El diccionario físico de la lengua española ahora será digital

La RAE continuará haciendo asesorías digitales sobre el idioma.
Diccionario Panhispánico de dudas
'El diccionario panhispánico' de dudas se encuentra en la sede de la Real Academia de la Lengua, en Madrid (España). Crédito: AFP

El director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, anunció que el diccionario físico de la lengua española ya no va más.

Durante una visita a Bogotá, Villanueva explicó que de ahora en adelante, por cada país, se harán los impresos con sus nuevas palabras; en el caso de Colombia, con los colombianismos.

Por tanto, la entrega número 24 del diccionario de la lengua española se hará en un formato totalmente digital, por lo que el libro de 93.000 palabras desaparece y se mostrará en internet con el doble de palabras aprobadas por la Academia.

Lea también:Llega Disney Plus y los usuarios de Netflix podrían verse afectados

“La vigésimo cuarta edición no se presentará con libros sino en pantallas. Será un diccionario concebido digitalmente desde el origen; vamos a seguir haciendo libros pero en plural porque el de Colombia no tiene que ser igual al de Paraguay, porque a los paraguayos no les interesan los colombianismos y a los colombianos no les interesaría conocer los paraguayanismos”, dijo Villanueva.

Así las cosas, el límite del espacio desaparece y se podrá acceder de manera gratuita al mismo por medio de una plataforma digital de la RAE. Sin embargo, la fecha de esta presentación aún se desconoce.

Entre otros temas, Villanueva habló sobre la tecnología y el cambio en la lengua, por lo que dijo que no debería existir mucha preocupación al respecto.

Lea además: Exposición del Quijote promueve la cultura y el turismo en Tolima

El director puso como ejemplo que hace muchos años, cuando se creó el telegrama, muchas personas no usaban artículos o algunos adjetivos para que el envío no fuera tan costoso y el resultado no fue negativo para el uso de la lengua.

Darío Villanueva director Real Academia Española
Crédito: RCN Radio / Sindy valbuena

“Usábamos abreviaturas y aquello desde el siglo XIX hasta el final del telegrama no deterioró la escritura, porque los mismos que escribíamos el telegrama no se nos pasaba por la mente usar el estilo del telegrama para hacer un currículum”, afirmó el director de la RAE.

De otro lado, recordó que todas las personas pueden escribir a la RAE y a sus redes sociales para hacer consultas sobre dicha lengua.

Finalmente, dijo que al inicio de la implementación de las consultas por parte de quienes hablan español, la palabra más buscada fue cultura.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.