Santa Marta, sede del Congreso Nacional de Cirugía Plástica

Se trata del encuentro más importante que se realiza anualmente en el país en esta rama médica.
Encuentro Nacional en Santa Marta
Crédito: Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica

Más de 900 participantes, desde el 18 al 21 de septiembre, se darán cita en la ciudad de Santa Marta en el marco del XXXVII Congreso Nacional de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, evento organizado por la Sociedad Colombiana de la especialidad.

El encuentro, el más importante que se realiza anualmente en el país en la rama médica, contará con la presencia de 17 especialistas internacionales y 48 profesionales especializados de Colombia para el desarrollo de los espacios académicos, quienes compartirán sus experiencias, en materia de actualización y temas de avance médico científico.

La presidenta del Congreso, doctora Damaris Romero Chamorro, entregó detalles de las principales temáticas que serán abordadas durante los cuatro días de actividad académica.

“El programa concierne temas, tanto de cirugía plástica estética, como reconstructiva, microcirugía, tratamientos para pacientes con parálisis facial, reconstrucción auricular, avance en el tratamiento de pacientes con quemaduras, tratamiento de linfedemas y cirugía transgénero, en cuanto a cirugía reconstructiva”, indicó la directora del encuentro.

Lea aquí: James P. Allison y Tasuku Honjo, galardonados con el Nobel de Medicina

Durante las diversas jornadas y eventos centrales, los asistentes podrán participar de conferencias especializadas, así como espacios para compartir experiencias con los invitados.

“También trataremos avances en cirugía estética en lo que concierne a rejuvenecimiento facial, trasplante capilar, cirugía de nariz, abdomen, lipoescultura y también estaremos abordando el tema de seguridad de pacientes”, agregó la ejecutiva.

El evento se realizará en el centro de convenciones del hotel Estelar Santamar, en donde más de 80 entidades, estarán igualmente comercializando sus productos a través de los stands ubicados en los accesos del hotel.

Por su parte el presidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Ernesto Barbosa, destacó la relevancia del Congreso como ejercicio académico.

“Es un evento de educación médica continuada y es en nuestra labor y nuestra esencia como sociedad, permitir que los cirujanos plásticos puedan crecer en su conocimiento. Colombia tiene una muy buena especialidad de cirugía plástica, por lo tanto, atrae personas de países vecinos, fuera de los invitados internacionales que tenemos para algunas charlas de nuestro congreso”, explicó el presidente de la SCCP.

Lea además: Universidad del Atlántico aprueba creación de programa de Medicina

El médico especialista Ernesto Barbosa igualmente abordará en uno de los foros centrales, el tema de la Seguridad del paciente, principalmente en el tratamiento de liposucciones.

En su exposición el presidente de la SCCP, compartirá, entre otros aspectos generales a tener en cuenta, el cuidado en cuanto a los riesgos a los que se ve expuesto el paciente en determinadas intervenciones quirúrgicas, en dependencia de los procedimientos y tiempo de recuperación.

De acuerdo con un reporte de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, Colombia es uno de los países del mundo donde mayor número de procedimientos estéticos se practican.


Temas relacionados

Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano