Actos de intolerancia: ¿Cómo puede evaluar su salud mental?

En Colombia se registraron 160.890 casos de agresiones y lesiones personales en 2021.
Salud mental
Crédito: Pixabay - geralt

En las últimas horas, dos casos de agresión han sacudido las redes sociales. En uno la víctima fue un bebé que presuntamente fue golpeado por una mujer mayor en un vuelo de Avianca hacia España. En el segundo caso, la hija de la reconocida cantante y actriz Marbelle, Rafaella Chávez, fue acusada de haber golpeado a una mujer que le pidió usar el tapabocas correctamente.

Estos hechos han dejado sorprendidos a los usuarios, quienes se preguntan por el estado mental de las dos mujeres agresoras y el porqué de sus actos.

Y es que hablar de salud mental se ha convertido en un punto importante en la actualidad. Tras la pandemia los actos de agresión han aumentado.

Según datos del Instituto de Medicina Legal, en Colombia se registraron 160.890 casos de agresiones y lesiones personales en 2021.

¿Cómo puede evaluar su salud mental?

Los problemas de salud mental influyen en todos los aspectos de la vida, a tal grado que influyen en la forma de pensar, sentir y actuar.

Por eso, cuando se habla de salud mental se incluye el bienestar emocional y psicológico de la persona, todo esto en un contexto social.

Entre los aspectos que influyen en los cambios de comportamiento está el estrés una enfermedad que ha tomado fuerza y en ocasiones es tratada de manera incorrecta.

Señales para tener en cuenta en su comportamiento

Aunque estas condiciones de intolerancia o estrés pueden ser pasajeras, es importante tener en cuenta algunas señales que advierten problemas en su salud mental.

Según un portal especializado, el aislamiento, los trastornos de sueño y tener niveles de energía por debajo de lo normal pueden ser detonantes de actos violentos. Además, el consumo de droga o alcohol pueden afectar de manera negativa su comportamiento.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.