Aparece virus que infecta smartphones de manera 'similar' al coronavirus

Un teléfono 'contaminado' puede infectar a otros dispositivos cercanos con conexión Bluetooth.
Usuario de smartphone
Crédito: Ingimage

Recientemente la prensa internacional a reportado un informe emitido por un grupo de investigadores especializados en ciberseguridad, quienes indican estar desarrollado un nuevo virus digital que se transmite entre dispositivos móviles de forma similar a como se propaga un patógeno como el coronavirus (Covid-19)

De acuerdo con el estudio publicado por la revista 'Patterns Journal', el equipo de expertos de la Universidad de Queensland, la Universidad de Melbourne y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) trabajan conjuntamente para crear un 'virus' digital que originalmente no tendría al propósito de robar información bancaria o tomar datos privados de las víctimas.

Mire acá: El plan de Instagram para que niños no creen cuentas y que adultos puedan contactarlos

Este malware (código malicioso) habría sido diseñado con el objetivo de brindar mayor información para entender cómo se desarrolla la propagación de un virus, como el Covid-19, y así poder diseñar medidas que contribuyan a reducir los casos de contagio mientras se mejoran los métodos de diagnóstico.

El virus, llamado 'Safe Blues', fue creado mediante un sistema de 'hebras virtuales' y una inteligencia artificial que permite transmitir el malware entre otros dispositivos, mediante la conexión Bluetooth.

Vea además: Netflix prepara nuevo sistema para prohibir que usuarios compartan su cuenta

Por lo tanto, un dispositivo infectado puede contagiar a otro equipo, por un periodo de tiempo limitado, siempre y cuando los dispositivos se encuentren cerca. De igual manera, si el equipo infectado se encuentra aislado su capacidad de infección se verá sumamente reducida.

El propósito de sus creadores es recolectar información sobre la propagación su virus y compararla con datos sobre la pandemia de coronavirus en el mundo. Los investigadores también desarrollaron una app para Android para poder tener una medición precisa de la manera en que se transmite su virus, pues con este sistema se contemplan varias variables que se miden en tiempo real.

"Safe Blues ofrece una solución para estimaciones a nivel de población en tiempo real de la respuesta de una epidemia a las directivas gubernamentales y proyecciones de futuro cercano", precisan los investigadores quienes indicaron que las cadenas de Safe Blues se producen mediante 'tokens virtuales' seguros ‘similares a virus’ que responden a "las directivas de distanciamiento social de manera similar al virus real".

Lea además: ¿WhatsApp planearía una solución para ponerle fin a las notas de voz largas?

Finalmente, los expertos destacan que este tipo de desarrollos transformarse en una herramienta valiosa para que las autoridades de salud puedan generar acciones más rápidas y efectivas para atender una pandemia.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.