Candidato advierte que hasta firma de su familia no la validaron para su campaña

Rodolfo Correa anunció que buscará ser avalado por otro movimiento o partido.
Rodolfo Correa dice que no validaron firma de su familia
Rodolfo Correa, líder político de Medellín y Antioquia. Crédito: Cortesía

Una dura polémica estalló en las últimas horas en Antioquia por cuenta de la decisión de no validar las firmas que presentó el Grupo Significativo de Ciudadanos AMA Medellín para las elecciones de octubre.

Rodolfo Correa, quien se presentó como candidato a la Alcaldía por este grupo, prendió las alarmas al advertir errores en la convalidación de las firmas con las que promueve su candidatura.

De acuerdo a Correa, después de haber presentado más de 112.000 firmas, es decir, más del doble de lo requerido, fue informado que a su movimiento solo le habían sido validadas 28.500 rúbricas.

Correa indicó que fueron dejadas por fuera las firmas de familiares, amigos y la suya propia en un hecho que consideró “descabellado e inexplicable”.

“Según esto, parece que hasta a mi propia familia le negaron la firma y de manera descarada parece que anularon las rúbricas de mis hermanos y la de mi esposa. Es una vergüenza. Es increíble que la democracia en este país se maneje así”, sostuvo.

Y agregó: “Luego de nueve meses de trabajo honesto, de cientos de voluntarios y días enteros en las calles, quieren imponer la trampa. Esto no es una afrenta contra mí, esto es un fraude a la ciudadanía. Es un fraude a las 112.000 personas que nos apoyaron”.

Correa anunció que su movimiento significativo de ciudadanos seguirá adelante en el proceso electoral y buscará evitar un posible fraude y trabajará por conseguir un aval mediante un acuerdo programático con otro movimiento, logrando mantener la candidatura.

“Adiós a los tramposos. Vamos a inscribir nuestro programa de gobierno y a sacar adelante nuestra candidatura en una lucha por amor a Medellín”, concluyó Rodolfo Correa, candidato a la Alcaldía de Medellín.


restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.