Robot que trabajaba en empresa de Corea del Sur, se habría quitado la vida

El salario del robot era de 2 millones de wones (unos 1.343 euros) por mes.
Robot que trabajaba en Corea del Sur, se habría quitado la vida
Robot que trabajaba en Corea del Sur, se habría quitado la vida Crédito: Pixabay


En Corea del Sur, la robótica tiene un papel crucial. La nación de gigantes tecnológicos como Samsung, Hyundai y LG posee la mayor densidad de robots en el mundo, por lo que es común ver estas máquinas en fábricas, cuidando ancianos o incluso dirigiendo orquestas.



La integración de robots en diversas áreas ha avanzado tanto que en agosto del año pasado, el ayuntamiento de Gumi, en la provincia de Gyeongsang, designó a su primer funcionario robótico. Este robot, conocido como “robot supervisor”, recientemente protagonizó un incidente que llamó mucho la atención.



El robot cayó por una escalera



Según la Agencia de Noticias Yonhap, el 27 de junio, el robot estaba realizando tareas administrativas cuando de repente cayó por una escalera de dos metros, resultando gravemente dañado. Quedó fuera de servicio, con sus piezas esparcidas por la escena.

Leer más: ¿Cómo proteger su iPhone si se lo roban?: Siga estos pasos



Como informa YTN, la noticia desató una ola de comentarios en redes sociales. Algunos surcoreanos calificaron el episodio como “el primer suicidio de un robot del país”, mientras otros dejaron mensajes como “descansa en paz, chatarra” o “así de aterrador es el exceso de trabajo”.



Más allá de las especulaciones, las autoridades han iniciado una investigación formal para determinar las causas del incidente y evitar que se repita. Después de todo, el robot pudo haber herido a alguien durante su caída. Además, el ayuntamiento pagaba una mensualidad por sus servicios.



El contrato estipulaba un pago de 2 millones de wones (unos 1.343 euros) por mes a Bear Robotics, la compañía propietaria del robot. Su función principal era moverse entre los pisos 1 y 4 del ayuntamiento para entregar documentos. Trabajaba todos los días de 9 de la mañana a 6 de la tarde y tenía su propia tarjeta de identificación oficial.



Algunos testigos del accidente dijeron a AFP que “vieron al robot dando vueltas”, posiblemente mostrando un comportamiento errático.


Robot se quitó la vida
Robot se quitó la vidaCrédito: Gumi


Los funcionarios expresaron que extrañarán a su compañero robótico, mencionando que “era oficialmente” uno de ellos y que “funcionó diligentemente” mientras estuvo operativo. No obstante, el ayuntamiento ha declarado que, por el momento, no planean reemplazar al robot dañado.



Sus responsabilidades incluían la entrega diaria de documentos, promocionar la ciudad y proporcionar información a los residentes locales, siendo el primero de su tipo en ser utilizado de esta manera.

Vea también: Planifique su viaje perfecto con mapas personalizados de Google Maps



¿Puede un robot quitarse la vida? ¿Tiene 'consciencia'?



Para pensar en el suicidio robótico, debemos suponer que el robot ha adquirido conciencia. Si fuera consciente de su existencia, podría decidir terminarla. Tal decisión contradiría la tercera ley de la robótica, que establece que un robot debe proteger su existencia, siempre y cuando dicha protección no entre en conflicto con la primera y segunda leyes, que postulan:



Primera: Ningún robot causará daño a un ser humano o permitirá, con su inacción, que un ser humano resulte dañado.



Segunda: Todo robot obedecerá las órdenes recibidas de los seres humanos, excepto cuando esas órdenes puedan entrar en contradicción con la primera ley.

A continuación se mostrará un caso que sucedió en Estados Unidos hace aproximadamente 5 años.



Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.