Revelan las carreras con los sueldos más altos en Colombia: gana más de 4 salarios mínimos

Un informe del Ministerio de Educación señaló los sectores en los que sus egresados reciben los mejores salarios.
Las carreras con los sueldos más altos en Colombia
El Ministerio de Educación Nacional reveló las carreras con los sueldos más altos en Colombia Crédito: Freepik

Muchos colombianos tienen la aspiración de estudiar una carrera profesional con el propósito de aspirar a mejores oportunidades de trabajo y de tener unas condiciones de vida mucho más favorables. Sin embargo, hay programas cuyo costo suele ser relativamente elevado, por lo que hay quienes acceden a créditos o a cualquier otra estrategia con tal de financiar sus estudios.

Por otra parte, el mercado laboral también suele ser competitivo en ciertos sectores. De hecho, este es uno de los factores clave que tienen en cuenta varios estudiantes antes de ingresar a la universidad, pues aspiran contar con un empleo que les brinde la estabilidad laboral necesaria para su bienestar personal y el de sus familias.

Ante este panorama, el Observatorio Laboral para la Educación (OLE) del Ministerio de Educación Nacional emitió un informe en el que señala las carreras en las que los recién graduados logran ubicarse de forma más efectiva a nivel laboral y con un buen salario.

Estudiantes Universitarios
Hay sectores en Colombia que tienen mejores sueldos para sus profesionales con respecto a otrosCrédito: Freepik

Le puede interesar: Lanzan 200 becas para que colombianos puedan estudiar en el exterior: así puede aplicar

Para poder elaborar este listado, se tomó en cuenta aquellas personas que se graduaron como profesionales en 2021 para compararlas con quienes realizaron aportes en salud y pensión al año siguiente, de manera que se pudieran revisar a los recién graduados y agruparlos en cada una de las áreas del conocimiento definidas por la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE).

Tras este análisis, se determinó que los empleos mejor pagados para un recién egresado de la universidad son los que están orientados a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) a partir de los grandes avances que han tenido lugar en este campo en los últimos años.

De acuerdo al estudio realizado por el Ministerio de Educación, un profesional de esta área puede ganar en promedio entre 2.5 y 4 salarios mínimos, es decir, cobra un sueldo que puede superar los cinco millones de pesos al mes.

Despido de más d e 10.000 empleados de Meta
Los trabajos asociados a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones son los que brindan los mejores sueldos en ColombiaCrédito: iStock

Otros campos que reciben la misma remuneración son los correspondientes a Salud y Belleza y a las ciencias STEM (Ciencias Naturales, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) con cifras que están en un 35.6% y en un 28.6%, respectivamente.

Por otra parte, los profesionales de áreas enfocadas al sector industrial y al agropecuario tienen más probabilidad de ganar entre 1.5 y 2.5 salarios mínimos, lo que equivale a un ingreso mensual superior a los tres millones de pesos teniendo en cuenta la cifra actual, algo similar sucede para quienes se desempeñan en las ciencias sociales, periodismo, derecho, arte y humanidades.

Por último, quienes laboran en el campo de la educación son los que menos probabilidad de ganar un buen sueldo, pues en promedio recibe entre uno y 1.5 salarios mínimos, es decir, no alcanza a superar los dos millones de pesos al mes.

Profesores
Uno de los sectores que busca colombianos para trabajar en Canadá es el de la educación.Crédito: Pixabay

Vea también: Australia endurecerá las reglas para estudiantes extranjeros: estas serían las nuevas restricciones

Listado de lo que ganan los profesionales en Colombia por área

TIC

Más de 9 salarios mínimos: 7,3%
Entre 6 y 9 salarios mínimos: 13,4%
Entre 4 y 6 salarios mínimos: 20,8%
Entre 2,5 y 4 salarios mínimos: 29,9%
Entre 1,5 y 2,5 salarios mínimos: 18,2%
Entre 1,5 y 2,5 salarios mínimos: 7,3%
Un salario mínimo: 3%

Salud y Bienestar

Más de 9 salarios mínimos: 0,4%
Entre 6 y 9 salarios mínimos: 4%
Entre 4 y 6 salarios mínimos: 17%
Entre 2,5 y 4 salarios mínimos: 35,6%
Entre 1,5 y 2,5 salarios mínimos: 21,3%
Entre 1 y 1,5 salarios mínimos: 13,7%
Un salario mínimo: 7,9%

Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística

Más de 9 salarios mínimos: 0,3%
Entre 6 y 9 salarios mínimos: 1,5%
Entre 4 y 6 salarios mínimos: 9,9%
Entre 2,5 y 4 salarios mínimos: 28,6%
Entre 1,5 y 2,5 salarios mínimos: 26,9%
Entre 1 y 1,5 salarios mínimos: 22.9%
Un salario mínimo: 9,9%

Ingeniería, Industria y Construcción

Más de 9 salarios mínimos: 1,2%
Entre 6 y 9 salarios mínimos: 2,8%
Entre 4 y 6 salarios mínimos: 8,1%
Entre 2,5 y 4 salarios mínimos: 23,2%
Entre 1,5 y 2,5 salarios mínimos: 32,8%
Entre 1 y 1,5 salarios mínimos: 22,7%
Un salario mínimo: 9,2%

Agropecuario, Silvicultura, Pesca y Veterinaria

Más de 9 salarios mínimos: 0,1%
Entre 6 y 9 salarios mínimos: 0,4%
Entre 4 y 6 salarios mínimos: 2,2%
Entre 2,5 y 4 salarios mínimos: 16,1%
Entre 1,5 y 2,5 salarios mínimos: 37,6%
Entre 1 y 1,5 salarios mínimos: 30,6%
Un salario mínimo: 13%

Ciencias Sociales, Periodismo e Información

Más de 9 salarios mínimos: 0,4%
Entre 6 y 9 salarios mínimos: 1,2%
Entre 4 y 6 salarios mínimos: 4,2%
Entre 2,5 y 4 salarios mínimos: 18,2%
Entre 1,5 y 2,5 salarios mínimos: 31,7%
Entre 1 y 1,5 salarios mínimos: 31,1%
Un salario mínimo: 13,2%

Arte y Humanidades

Más de 9 salarios mínimos: 0,4%
Entre 6 y 9 salarios mínimos: 1,2%
Entre 4 y 6 salarios mínimos: 4,3%
Entre 2,5 y 4 salarios mínimos: 19,5%
Entre 1,5 y 2,5 salarios mínimos: 32,7%
Entre 1 y 1,5 salarios mínimos: 28,9%
Un salario mínimo: 13,1%

Administración de Empresas y Derecho

Más de 9 salarios mínimos: 0,7%
Entre 6 y 9 salarios mínimos: 1,7%
Entre 4 y 6 salarios mínimos: 6,1%
Entre 2,5 y 4 salarios mínimos: 19,2%
Entre 1,5 y 2,5 salarios mínimos: 33%
Entre 1 y 1,5 salarios mínimos: 30,8%
Un salario mínimo: 8,5%

Educación

Más de 9 salarios mínimos: 0%
Entre 6 y 9 salarios mínimos: 0,2%
Entre 4 y 6 salarios mínimos: 1,3%
Entre 2,5 y 4 salarios mínimos: 14,2%
Entre 1,5 y 2,5 salarios mínimos: 29,1%
Entre 1 y 1,5 salarios mínimos: 43,1%
Un salario mínimo: 12,2%

Servicios

Más de 9 SMMLV: 0%
Entre 6 y 9 SMMLV: 0,2%
Entre 4 y 6 SMMLV: 0,4%
Entre 2,5 y 4 SMMLV: 9,9%
Entre 1,5 y 2,5 SMMLV: 30,6%
Entre 1 y 1,5 salarios mínimos: 44,4%
Un salario mínimo: 14,6%


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.