Retiran a agentes del Esmad por abuso de autoridad en Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, rechazó el abuso de autoridad en Suba.
Choques en Suba entre Esmad y jóvenes
Crédito: Tomada del video

Al concluir la presentación de la segunda línea del Metro de Bogotá, varios manifestantes en la localidad de Suba (noroccidente de Bogotá) esperaban a que saliera el presidente Iván Duque en su caravana para hacerle una serie de reclamos.

Ante la imposibilidad de ver al Jefe de Estado, se registraron algunos hechos de violencia que incluyeron un ataque a piedra a la caravana de la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quien salió ilesa del hecho.

Una vez se marcharon del lugar los altos funcionarios, se registraron una serie de enfrentamientos entre los manifestantes y el Esmad, los cuales incluyeron agresiones de ambas partes.

Sin embargo, también se presentaron presuntos hechos de abuso de autoridad por parte de algunos agentes del Esmad. De hecho, en este lamentable impasse, una periodista de Alerta Bogotá de RCN Radio se vio afectada.

Al respecto, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López Hernández, se pronunció para advertir que no va a tolerar este tipo de hechos en contra de la ciudadanía.

Además, anunció que se tomarían las medidas inmediatas sobre todo abuso de autoridad y acto de violencia que ocurrió este martes en el noroccidente de Bogotá.

Lo ocurrido este martes en Suba es inaceptable. Los miembros del Esmad que abusaron de la fuerza fueron retirados y entran en investigación inmediatamente. Bogotá y su ciudadanía se respetan”, recalcó.

En los videos se ven cómo varios jóvenes -entre quienes estaba la periodista de Alerta Bogotá que cubría el evento del metro- fueron atacados en un presunto caso de abuso policial.

Santa Marta

“Raya con la dignidad, están usando a la gente para fines políticos”: denuncian presiones a contratistas de hospital en Santa Marta

Contratistas aseguran que los están obligando a asistir a reuniones proselitistas para conservar sus contratos.
Denuncian presiones políticas en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta



Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.

Estas son las pistas para identificar si una persona tiene una adicción al tusi: en Bogotá se ha duplicado el consumo

El consumo de tusi creció un 50 % entre 2023 y 2024 en Bogotá, destaca estudio de la Universidad Nacional.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego