Resultados del Icfes 2023 ¿Cuándo salen y cómo consultarlos?

Un buen resultado en las pruebas saber 11 puede ser una oportunidad para muchos jóvenes de recibir becas o beneficios.
ICFES
Crédito: Suministrado por Gobernación

El pasado 13 de agosto, más de 600.000 estudiantes de grado once presentaron la prueba de Estado Saber 11, que aplica el Icfes y que es exigida como requisito obligatorio para graduarse como bachiller y también ingresar a la universidad.

Le puede interesar: Puntaje del Icfes para ser policía

Un buen resultado en las pruebas saber 11 puede ser una oportunidad para muchos jóvenes, dado que pueden acceder a becas, descuentos o a los programas de gratuidad del Gobierno nacional.

Muchos estudiantes están a la expectativa de los resultados, dado que un buen puntaje les puede dar la posibilidad de entrar a buenas universidades o aplicar a becas educativas.

¿Cuándo se publicarán los resultados?

Los resultados de estas pruebas serán publicados en la página web de la entidad www.icfes.gov.co el sábado 4 de noviembre para los estudiantes e individuales Saber 11.

Para revisar sus resultados puede ingresar al siguiente enlace: https://www.icfes.gov.co/web/guest/resultados-individuales-saber-11

Entre tanto, el sábado 11 de noviembre se publicarán los resultados de las pruebas Pre Saber y Validantes, incluyendo los diplomas y actas de aprobación para las personas que pasen la prueba de Validación General del Bachillerato.

¿Cómo les va a los estudiantes en el Icfes?

Prueba Saber - Icfes
Crédito: Icfes

De acuerdo con un informe del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, en 2020 los estudiantes de colegios oficiales obtuvieron un puntaje promedio de 241 puntos en las pruebas Saber 11, es decir, 7 puntos por debajo de los resultados promedio a nivel nacional.

Por el contrario, los alumnos que asistieron a colegios privados lograron una calificación promedio de 266, lo que quiere decir que tuvieron un desempeño 18 puntos por encima del promedio nacional y 25 puntos sobre los colegios públicos, instituciones en las que estudian más del 75 por ciento de los alumnos del país.

Le puede interesar: Pruebas Saber 11: el puntaje que necesita para obtener una beca del Gobierno

Esta tendencia se mantiene desde 2005 y, si bien la brecha entre ambos sectores no se ha hecho más amplia, preocupa que en medio de las dificultades por el cierre prolongado de colegios, no solo no se logra cerrar esta brecha, sino que por el contrario, por primera vez en 15 años, aumente nuevamente la diferencia entre privados y públicos.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.