Reino Unido excluye a Huawei del desarrollo de su red 5G

Huawei calificó de "decepcionante" y "politizada" la decisión del gobierno británico.
Huawei
Crédito: AFP

El Gobierno del Reino Unido anunció este martes que a partir de 2021 prohibirá a los operadores de telecomunicaciones adquirir tecnología 5G de Huawei, para garantizar la seguridad tras las sanciones aplicadas a la empresa china por Estados Unidos.

En una declaración ante la Cámara de los Comunes, el ministro de Cultura, Digital, Deportes y Medios de Comunicación, Oliver Dowden, dijo que toda la infraestructura aportada hasta ahora por Huawei será eliminada del territorio británico de aquí a 2027.

Lea aquí: Gobierno de México confirma que hay registro de 73.201 desaparecidos

Dowden comunicó la medida tras una reunión del Consejo de Seguridad Nacional -formado por algunos ministros y el abogado del Estado y presidido por el primer ministro, Boris Johnson-, que anuló otra decisión de enero que autorizaba a Huawei a acceder a partes no estratégicas de la red 5G, al considerar que suponía un riesgo "controlable" para la seguridad nacional.

El ministro explicó este martes que las circunstancias han cambiado y el Consejo "ha tomado en consideración" la decisión anunciada en mayo por Estados Unidos, inmerso en una guerra comercial con China, de restringir la venta de chips de fabricación estadounidense a la gigante asiática, lo que pone en peligro "la cadena de suministro".

Las sanciones de la primera potencia mundial "limitan la capacidad de Huawei de producir productos importantes", lo que crea "incertidumbre en torno a la cadena de suministro" y el Reino Unido "no tiene la confianza de poder garantizar la seguridad del futuro equipamiento 5G de Huawei", declaró el político conservador.

"Para ser claros, desde el final de este año, los operadores de telecomunicaciones no deben comprar ningún equipamiento de 5G de Huawei, y, cuando se apruebe la ley de seguridad en las telecomunicaciones, será ilegal hacerlo", dijo.

Dowden admitió que la exclusión de la empresa china ralentizará entre 2 y 3 años el desarrollo de la red de alta velocidad en este país y aumentará el coste en unos 2.000 millones de libras (2.200 millones de euros).

En los últimos días, los principales operadores británicos, entre ellos Vodafone y BT, ya han advertido que la eliminación de los equipos de Huawei de las redes del Reino Unido costará miles de millones de libras y puede provocar cortes de señal.

Lea además: Vuelos comerciales seguirán suspendidos en Venezuela hasta el 12 de agosto

Los directivos de estas empresas señalan que, para evitar grandes trastornos económicos y de servicio, necesitarán al menos cinco años para acometer el proceso de "eliminación total".

El gigante chino Huawei calificó este martes de "decepcionante" y "politizada" la decisión de Londres, denunciando que se debe a "la política comercial de Estados Unidos".

"Lamentablemente nuestro futuro en el Reino Unido ha sido politizado, esta es una cuestión de política comercial de Estados Unidos y no de seguridad", afirmó el portavoz de Huawei en Londres, Ed Brewster, declarándose "decepcionado" por una decisión que "amenaza con ralentizar el desarrollo digital" del país y "aumentar las facturas" de los usuarios dado que los equipos de sus competidores son más caros.

El Gobierno británico ha tomado la decisión tras recibir constantes presiones de Estados Unidos, que sostiene que los tratos con Huawei exponen a los países a espionaje y sabotaje por parte del Estado chino, lo que Pekín niega.

En una reciente sesión parlamentaria en Londres, el vicepresidente de Huawei, Victor Zhang, defendió la reputación en materia de seguridad de la compañía y rechazó que esté obligada a acatar órdenes del Gobierno de Pekín, al tiempo que garantizó regirse por la legislación británica.

La decisión anunciada hoy por el Ejecutivo de Johnson tensará aún más las relaciones con China, que están bajo presión después de que Londres criticara la nueva legislación de seguridad nacional que Pekín aplicará sobre la excolonia británica de Hong Kong.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.