Duque pide actuar con responsabilidad a pocas horas del fin de la cuarentena

El primero de septiembre empieza en Colombia una medida denominada aislamiento selectivo.
Iván Duque
Iván Duque. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque participó en la Caminata de la Solidaridad por Colombia, celebrada este domingo de manera virtual, e hizo un llamado a todos los colombianos sobre la fase de aislamiento selectivo y distanciamiento individual responsable, que comienza este primero de septiembre.

El mandatario invitó a los colombianos a trabajar unidos para superar la crisis de la Covid-19 y dijo que la solidaridad fue lo que inspiró iniciativas como Ingreso Solidario y el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), "para ayudar a los colombianos más vulnerables, altamente afectados por la pandemia".

“Hoy sabemos que estamos ad portas de empezar una nueva etapa esta semana: la del aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable. Sabemos que lo que va a marcar el éxito nuestro va a ser la corresponsabilidad entre lo que haga el Estado, entre lo que hagan los empleadores y lo que hagamos todos en nuestra órbita familiar e individual”, afirmó el mandatario.

Lea también: Iván Duque: "La solución al problema de Electricaribe está a pocas semanas"

"Sabemos que el virus no se ha ido, que los peligros no se han ido, pero sabemos también que nuestro país sabe, en los momentos difíciles, sacar lo mejor de sí. Lo mejor, aparte de la solidaridad, es también la cultura ciudadana, porque hemos demostrado como nación, a lo largo de los momentos más difíciles, que siempre nos paramos con la frente en alto, con ganas, con el deseo de contribuir", añadió.

En su intervención, el presidente Duque señaló: "pensando en la solidaridad, nació un programa como Ingreso Solidario, que llega a casi 3 millones de personas que nunca habían recibido un aporte económico del Estado. Hemos visto como el Programa de Apoyo al Empleo Formal protege ingresos a cerca de 3 millones de trabajadores”.

Duque participó este domingo en la edición número 42 de la Caminata de la Solidaridad, que se llevó a cabo de forma virtual debido a la pandemia, y dijo que ante la situación “Colombia ha respondido contagiando la solidaridad”.

Le puede interesar:Desmienten 'mico' en proyecto que abriría puerta a contratación por horas

"En medio de las dificultades ha salido a relucir el concepto de la solidaridad. Estos cerca de cinco meses, o un poco más, que la pandemia ha tocado las puertas de nuestros países, hemos visto cosas maravillosas".

La caminata empezó desde el Movistar Arena, en Bogotá, y el presidente estuvo acompañado por su esposa, María Juliana Ruiz, la presidenta de Solidaridad por Colombia, María Carolina Hoyos, y la Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual