¿Por qué la playlist Mansión Reggaetón es sensación en Spotify?

Cerca de 328 millones de usuarios en Spotify han escuchado al menos una canción de reggaetón.
Teléfono celular con la Spotify
Teléfono celular con la Spotify. Imagen de referencia. Crédito: Flickr

Spotifypresentó la nueva identidad de marca de su playlist Mansión Reggaetón, la cual ya ha superado los 3,6 millones de seguidores y ha escalado posiciones para convertirse en la playlist editorial de Spotify más escuchada en América Latina.

Esta lista está conformada por estrellas como Bad Bunny, Karol G, Myke Towers, J Balvin y figuras que están construyendo una importante carrera en la música como Manuel Turizo y Jerry Di.

Lea además: La nueva estafa en WhatsApp para robar su cuenta

Según la plataforma, en el último mes, 328 millones de usuarios en Spotify han escuchado al menos una canción de reggaetón. Los ritmos y sonidos que caracterizan al género han marcado una tendencia en el servicio, pues en 2020 se escucharon más 3.600 millones de horas de reggaetón.

El sonido del reggaetón se ha convertido en una verdadera representación y símbolo cultural de América Latina, pues es un género rompió fronteras. Si bien a nivel mundial México es el país que más escucha reggaetón, Estados Unidos es el país que ocupa el segundo lugar, seguido de España.

Hace poco Spotify anunció su nueva asociación con Facebook, la cual ha permitido crear una opción que hace posible escuchar pistas de música y episodios de podcasts desde la popular red social.

Vea también: Los estrenos que llegan a Netflix para junio de 2021

Según la marca, esta nueva función incorpora un mini reproductor dentro de Facebook que le facilitará a los usuarios conectar su experiencia musical con su comunidad de Facebook. Por lo tanto, el usuario podrá compartir lo que está escuchando con sus amigos y otras personas que comparten sus intereses.

¿Cómo funciona?

Cual se escuche una canción en Spotify, se debe selecciona el menú "Compartir" (tres puntos en la parte superior derecha), pulsar "Compartir", luego "Facebook" y "Facebook News Feed". Al igual que las publicaciones y las actualizaciones de estado en Facebook, se podrá agregar un mensaje personal para darle una identidad a la publicación.

De interés: Así puede usar el nuevo asistente de voz en la app de Spotify

Las personas a las que se compartió el post solo deben pulsar el botón "Reproducir" para poder escuchar la canción o podcast, directamente desde la aplicación de Facebook.

Tras realizar estos pasos en la parte inferior de la pantalla aparecerá una barra con un mini reproductor de audio, de modo que el usuario podrá seguir revisando su timeline en Facebook mientras controla la reproducción que escucha vía Spotify.


Temas relacionados

Cultura

Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.
El concurso amplió su plazo para enviar propuestas



Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero