"Hay 30 años de avances que no se pueden desconocer", Cambio Radical sobre reforma a la salud

Cambio Radical radicó su ponencia de la reforma a la salud.
Sistema de salud
Sistema de salud Crédito: Pixabay / Bru-nO

El debate que estaba previsto para este jueves en la Cámara de Representantes sobre la reforma a la salud fue aplazado debido a 133 proposiciones y un informe negativo de Cambio Radical y Centro Democrático. La próxima semana se llevarían a cabo los debates en Cámara.

Entretanto, Cambio Radical radicó su ponencia de la reforma a la salud, desde la bancada dicen que "esta reforma reconoce que el sistema actual tiene fallas que deben corregirse, pero también consideramos que se debe construir sobre lo construido, no se pueden desconocer 30 años de avances y poner en riesgo el aseguramiento del 98 % de los colombianos".

"La salud es un derecho fundamental, por eso debe tramitarse de esta manera sin evadir el debate y el control constitucional", mencionó Carolina Arbeláez, representante a la Cámara por Cambio Radical y vocera del partido para la reforma a la salud, en diálogo con La FM.

En esa misma línea, Arbeláez indicó que han radicado un proyecto por la Comisión primera porque consideramos que la salud es un derecho fundamental, así lo estipula la Constitución Política de 1991 y cualquier ley que afecta directamente a este derecho debe tramitarse como ley estatutaria, es por eso que Cambio Radical radicó su proyecto por la Comisión primera, como debe ser”.

En cuanto a la postura de la bancada con respecto a las propuestas hechas por el gobierno de Petro, en cabeza de la ministra Carolina Corcho, la representante a la Cámara mencionó que la propuesta radicada estatiza prácticamente la prestación del servicio que todos los colombianos, lo que los deja dependiendo de una entidad pública y que “nos devolvería a esa época del Seguro Social que fue tan difícil y tan compleja”.

Asimismo, resaltó que hay cambios que se deben hacer al sistema de salud actual, como en la atención primaria, en esa atención en los territorios, en el manejo de los recursos y lograr que la inversión llegue directamente a los hospitales.

“Aquí no estamos diciendo que todo está perfecto, se necesita infraestructuras. Más de 600 municipios del país donde no se presta una adecuada prestación del servicio, que somos conscientes que muchas empresas no están prestando ese servicio”, recalcó.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.