Reclaman más inversión para el sector educativo en el presupuesto general

Cabe recordar que este martes el Congreso aprobó la partida presupuestal de cerca de $405.7 billones.
Congreso de la República y cómo quedaría conformado
Congreso de la República y cómo quedaría conformado Crédito: Colprensa

La Representante a la Cámara del partido de la U, Saray Robayo Bechara, llamó la atención a los ministros de Hacienda y Educación, al señalar que un billón para el sector educativo no es suficiente para cumplir con los propósitos del Gobierno.

“Es importante que el aumento del gasto social incluya inversión para la educación en los territorios más alejados, para que los jóvenes de escasos recursos puedan desarrollar sus potencialidades y avanzar en la igualdad de oportunidades por medio de la educación y mejor acceso al empleo”, señaló la Representante.

Lea también: ¿Quiere aprender a programar? Abren curso gratuito para estudiar Java

Así mismo hizo énfasis en que es fundamental revisar la tasa de deserción en el país.

“Cuando hablamos inversión en la educación superior pública, no se trata solo de infraestructura, también es importante la permanencia y calidad (…) articulación con el Sistema General de Regalías y define que el 5% de las asignaciones directas deben estar dirigidas a la educación superior, pues estos recursos superan los 189.000 millones ”, puntualizó Robayo.

La Congresista aseguró que, “el fortalecimiento de la educación superior pública debe estar articulada entre el nivel nacional y los gobiernos locales, para lograr las metas trazadas como país”.

Lea también: Estas son las carreras más caras de Colombia

“Si de verdad se le quiere cumplir a los jóvenes de llevarles una educación superior que garantice la permanencia dentro del sistema y la calidad para afrontar y adaptarse a los cambios tecnológicos y los requerimientos de los mercados laborales”, añadió.

Robayo manifestó que “es necesario que se contemple en la distribución de la tributaria y del Presupuesto General de la Nación, recursos de inversión para el fortalecimiento de la educación superior pública”.

Sin embargo, se mostró preocupada porque el 98% del Presupuesto General de la Nación para el sector de educación es inflexible, ya que por tratarse de recursos que ya tienen destinación específica, el monto para la inversión es reducido.

Cabe recordar que este martes el Congreso aprobó la partida presupuestal de cerca de $405.7 billones de pesos, que servirá como punto de partida para los programas del nuevo Gobierno.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.