Reciclatón, un respiro profundo para el planeta

La intención es ayudar con la llamada basura ecológica.
Plaza de las Américas
De los materiales recolectados el 98% son basura ecológica Crédito: Sistema Integrado

Durante más de cuatro años, la Corporación Retorna -en alianza con la Alcaldía de Bogotá- viene diseñando estrategias que permitan educar y concientizar a la población sobre el daño que ocasionan los residuos eléctricos y electrónicos en el ambiente y la salud humana.

El colombiano promedio acostumbra a producir, consumir y desechar todos aquellos aparatos electrónicos como televisores, celulares, controles remotos, pilas de carga, baterías y bombillos que utilizan durante un tiempo determinado, esto sin tener en cuenta que estos dispositivos tienen materias primas que pueden ser reutilizadas en la industria.

La minería convencional es la encargada de extraer minerales y materiales geológicos de la tierra. Sin embargo, en los últimos años se ha implementado una técnica que permite extraer esos mismos materiales sin alterar el ciclo natural de los ecosistemas.

Lea más: Bogotá vivirá una gran 'Reciclatón'

En diálogo con RCN Radio, Edgar Erazo, gerente del grupo Retorna, explicó en qué consiste esta técnica. “La minería urbana es una de las estrategias que se utiliza para lograr una economía circular, con ésta se permiten extraer de los aparatos electrónicos diversos minerales”, sostuvo.

Y añadió: “Para extraer una tonelada de hierro de la naturaleza se requiere procesar 14 toneladas de material parental, de esas 14 toneladas de tierra sale una tonelada de hierro. Con la minería urbana también es posible extraer de los residuos eléctricos esos metales. Con cuatro toneladas de residuos electrónicos se logra extraer la misma tonelada de hierro que se extrajo con la minería convencional”.

Con la ‘Reciclaton’ que se adelanta en Bogotá se pretende recolectar la mayor cantidad de residuos electrónicos en la ciudad. Con esta es la quinta jornada que se realiza en las localidades de Kennedy, Fontibón, Usaquén y Puente Aranda, donde se encuentran los contenedores de recolección de residuos.

A la fecha el ‘Reciclatón’ ha logrado recolectar 20 toneladas de residuos. Se espera que al finalizar la jornada este viernes se logren recoger 40 toneladas de dispositivos de las cuales se extraen doce toneladas de materiales y metales pesados.

Lea también: Así funciona el nuevo sistema de aprovechamiento de residuos orgánicos en Sutatenza

Es importante destacar que de los aparatos electrónicos se pueden extraer tres clases de metales:

  • Metales nobles (hierro-aluminio-cobre): Estos materiales se extraen de los aparatos electrónicos y logran ser reincorporados en un nuevo ciclo económico.
  • Metales Preciosos (oro y platino): Este compuesto a pesar de ser uno de los que se recupera en menor cantidad, también logra reincorporase a la industria.
  • Metales pesados (plomo-cromo-mercurio): Los metales pesados presentes en los aparatos electrónicos tienen un proceso distinto de recuperación y eliminación, pues estos son los encargados de contaminar el medio ambiente generando riesgos para la salud humana.

Edgar Erazo lanzó una invitación a los bogotanos para que se acerquen y participen del ‘Reciclatón’. “Necesitamos un colombiano consciente con el ambiente, nuestro propósito no es recoger los residuos sino educar al ciudadano. Se requiere que en la ciudad no se guarden los aparatos eléctricos y electrónicos en sus casas, sino que se entreguen en estas campañas para pueden ayudar al medio ambiente y a la población vulnerable que se beneficia de ella", agregó.

Plaza de las Américas
A la fecha el ‘Reciclaton’ ha logrado recolectar 20 toneladas de residuosCrédito: Sistema Integrado Digital
Plaza de las Américas
A la fecha el ‘Reciclaton’ ha logrado recolectar 20 toneladas de residuosCrédito: Sistema Integrado Digital
Plaza de las Américas
El colombiano promedio acostumbra a producir, consumir y desechar todos aquellos aparatos electrónicoCrédito: Sistema Integrado Digital
Plaza de las Américas
Se espera que al finalizar la jornada se logren recoger 40 toneladas de residuosCrédito: Sistema Integrado Digital
Plaza de las Américas
El colombiano promedio acostumbra a producir, consumir y desechar todos aquellos aparatos electrónicoCrédito: Sistema Integrado Digital
Plaza de las Américas
Con el ‘Reciclaton’, se pretende recolectar la mayor cantidad de residuos electrónicos de la capital.Crédito: Sistema Integrado Digital
Plaza de las Américas
Se espera que al finalizar la jornada se logren recoger 40 toneladas de residuosCrédito: Sistema Integrado Digital

Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez