Ya hay pilotos de reapertura de bares: Gobierno tomó decisiones

En el documento, el Ministerio del Interior da instrucciones precisas a los alcaldes y gobernadores
Bares en Bogotá
Bares en Bogotá / Imagen de referencia Crédito: Archivo Colprensa

El Gobierno Nacional continúa avanzando en la reactivación económica del país, en la medida en que algunas regiones ya están llegando al pico de la pandemia y los niveles de contagio han comenzado a disminuir.

El Ministerio del Interior emitió una circular a los alcaldes y gobernadores de todo el país, a través de la cual da instrucciones precisas sobre los pilotos para la reapertura de los bares.

En el documento, el Gobierno Nacional establece que en algunas regiones “se podrán aperturar los bares en las condiciones establecidas por el decreto 1076 de 2020, siempre y cuando la entidad territorial eleve solicitud al Ministerio del Interior y éste la autorice”.

Además, afirma que “los bares que se aperturen, deberán cumplir los protocolos que en materia de bioseguridad adoptó el Ministerio de Salud y Protección Social mediante resoluciones No 749 y 1050 de 2020, o en aquellas que las modifiquen, adicionen o sustituyan”.

En el documento se recuerda que el Gobierno autorizó la implementación de planes piloto en bares de municipios de nula o baja afectación de Covid y de moderado o alto nivel de contagio, siempre y cuando se cumplan todos los protocolos de bioseguridad.

Sin embargo, deja claro que “en ningún caso está permitido el consumo de bebidas embriagantes en estos lugares”.

“El funcionamiento de los bares, de acuerdo a las autorizaciones que emita el Ministerio del Interior, se realizará sin el expendio de bebidas alcohólicas, su funcionamiento es igual al de los restaurantes o expendios de comidas”, sostiene el Gobierno.

Dicha circular está firmada por los ministros de Interior, Alicia Arango, de Salud, Fernando Ruiz y de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.