Impresionantes contenidos de realidad aumentada para explicar la erupción de volcán en España

La tecnología está siendo usada por un canal de televisión publica.
Televisión canarias
Crédito: RTVC vía Twitter

Desde que el volcán Cumbre Vieja entró en erupción el pasado 19 de septiembre, día tras días los medios de comunicación y las agencias internacionales han seguido el avance, a veces lento y a veces rápido, de la lava que a su paso ya ha arrasado al menos 350 casas y dejado 6.000 damnificados.

Sin embargo, al margen de los números y el cubrimiento habitual ante la tragedia, un canal regional y de televisión pública se está robando los aplausos por cuenta de la tecnología con la que cada día cuenta los detalles, hasta los más mínimos, de lo que ocurre con el coloso, de la isla La Palma, en el archipiélago de Canarias, en España.

Se trata del canal Radio Televisión Canaria (RTVC), un medio de comunicación público de la comunidad autónoma de Canarias, que depende del Gobierno de la comunidad y cuya sede principal está en Santa Cruz de Tenerife.

Le puede interesar: Cinco mitos y verdades sobre los automóviles eléctricos

El mismo que desde el pasado, 21 de septiembre, fijo un mensaje en su Twitter, que muestra las imágenes captadas, en vivo y en directo, del cráter del volcán.

Realidad aumentada

Que Radio Televisión Canaria sean uno de los primeros en informar, no es novedad. Finalmente, los medios locales y regionales conocen, como nadie, sus fuentes y su público. Sin embargo, lo que sí está haciendo mella en la audiencia, a través de las redes sociales, no solo de usuarios españoles sino de diferentes latitudes, es la manera como han echado mano de la tecnología no solo para registrar lo que está pasando sino para cumplir con una de las misiones de los medio se comunicación: educar.

Es por esto, que cualquiera hoy por hoy, gracias a su canal público, entiende cómo se forman los volcanes, qué pasa con las cenizas y, hasta, qué puede pasar cuando finalmente, la colada de lava llegue al mar.

La gran novedad no es otra que la utilización de la realidad aumentada, una tecnología que integra contenidos gráficos sobre una vista del mundo real.

Uno de los reportes, con esta tecnología, explica, por ejemplo, el avance de la lava en su camino hacia el océano.

Le puede interesar: La Comisión Europea quiere imponer cargador universal para smartphones

"Saltaría por el acantilado de más de 100 metros de altura hasta caer al mar y cuando esto ocurre, en otras erupciones, sabemos que se produce un choque térmico muy notable, teniendo en cuenta los 1.100 grados que puede tener el material volcánico y el agua el mar que está a 23 grados. Ese contacto produce enromes nubes de vapor, es como si mezclamos aceite hirviendo con agua", dice Victorio Pérez, presentador del programa '1 hora menos', mientras se ve caer la lava en el océano sobre el que él está parado.

El reporte no termina ahí, ya que una vez se ve la caída de la lava al agua, la imagen se sumerge en el océano para mostrar los estragos que causará el material volcánico en la vida marina.

"Cuando la lava de un volcán entra en el océano los mas afectados son los organismo que viven prendidos al fondo marino y que no pueden moverse, fundamentalmente las algas y pequeños crustáceos. Todos morirán", dice el presentador, que ahora no está sobre el agua sino en sus profundidades, protegido por una cápsula 'para poder respirar'.

Como este, han sido varios los informes con los que la televisión pública ha hecho el seguimiento a la erupción y con los que ha despertado el interés de miles de televidentes que, a través de las redes, han destacado el uso de esta tecnología en un canal local.


salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.