"Fue todo un éxito": Easyfly sobre primer vuelo piloto entre Bucaramanga - Cúcuta

Ciudades como Pereira, Armenia y Manizales, están esperando una evaluación por parte del Ministerio Interior para su reapertura.
El primer vuelo doméstico se realizó, este 21 de julio, entre Bucaramanga y Cúcuta.
Crédito: cortesía: Prensa Aeronáutica Civil

Alfonso Ávila, presidente de la aerolínea Easyfly -que tuvo a cargo la operación del primer vuelo doméstico del país, como parte de los pilotos para la apertura del sector- en diálogo con RCN Radio habló de los pormenores del vuelo que se realizó, este 21 de julio, entre Bucaramanga y Cúcuta.

Este es el primer vuelo doméstico de carácter comercial que se realiza en Colombia, luego de cuatro meses de parálisis de la operación aérea en el país por cuenta de la pandemia.

"El vuelo fue todo un éxito. Se cumplieron todos los protocolos y se dejó un gran mensaje para los colombianos para que puedan volar con tranquilidad; este es un mensaje para indicarles que los vuelos son seguros y que el transporte aéreo es seguro no solamente en relación con la operación, sino también en relación con el manejo del control del virus", señaló.

Lea también: Arrancó primer vuelo comercial que cubre ruta Bucaramanga – Cúcuta

Sin embargo, Ávila manifestó que, debido a los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio, "el acceso al avión es un poco lento". No obstante, "se cumplió con el distanciamiento físico y ahora lo que tenemos que hacer es consolidar lo que ya tenemos y que la gente acepte las demoras, porque todavía hay incomodidad entre los pasajeros quienes tienen que acostumbrarse a esta nueva realidad de protegernos mientras llega la solución definitiva al virus".

Por disposición del Ministerio de Salud, los pasajeros antes de ingresar al avión, deben llenar un formulario en el que indican si ha tenido algún síntoma o no, y deben sacar su pasabordo por internet para evitar el contacto físico con los funcionarios, cuando lleguen al aeropuerto.

"También deben tener puesto el tapabocas todo el tiempo, porque se lo van a exigir a la entrada del aeropuerto y al ingreso del avión; además de la toma de temperatura para verificar que los pasajeros están en buen estado de salud. Ya dentro del avión las cosas son diferentes porque no hay servicio a bordo, ya no hay disponibilidad de material de lectura y está por ahora será la nueva realidad a la que tendremos que acostumbrarnos", explicó Ávila.

Le puede interesar: Seis militares heridos y 11 desaparecidos tras accidente de helicóptero en Vaupés

Easyfly seguirá operando dos vuelos diarios -hasta fines de semana- en la ruta Cúcuta- Bucaramanga- Cúcuta de manera permanente. Mientras que los aeropuertos de Rionegro y Arauca, están terminando sus adecuaciones para ser aprobados en la que sería la segunda ruta aprobada por el Ministerio del Interior.

Además, "todas las ciudades del Eje Cafetero han expresado su interés en iniciar estos vuelos pilotos lo más pronto y así se lo han expresado al Ministerio del Interior, ciudades como Pereira, Armenia y Manizales, quiénes han expresado su deseo y estamos esperando una evaluación por parte del Ministerio para que finalmente den el permiso para iniciar esas operaciones".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.