Reacondicionamiento de celulares ¿Qué es y por qué se ha vuelto popular?

Esta es una alternativa para aliviar el bolsillo de los consumidores por la inflación.
Celulares usados reacondicionados
Crédito: Pexels - Karolina Grabowska

La economía en Colombia sigue siendo un punto fuerte de inflexión dentro de los compradores, pues muchos de los productos que se compran esporádicamente se han encarecido, lo que deja una disminución en ventas.

Según el Dane, la inflación anual para agosto llegó al 10.84%, cifra que preocupa a sectores comerciales entre los que se destaca la tecnología. Y es que la crisis no solo se vive dentro de Colombia, pues la guerra en Eurasia, el cierre de China, la crisis logística, la escasez de materias primas, una inflación generalizada y una escalada del dólar sin precedentes, son los promotores del aumento del precio de varios productos, entre ellos, las tecnologías y los electrodomésticos.

Por estos y algunos otros motivos, empresas están buscando alternativas para que los consumidores puedan utilizar sus aparatos tecnológicos, ya que es indiscutible que se llegue a presentar un alza cercana al 15 o 20% en el valor de los productos de tecnología.

“Si hacemos un análisis consciente del mercado, esto es algo que ha venido sucediendo desde mucho antes y, se puede encontrar que el valor de un teléfono inteligente en ciertas marcas subió hasta en un 70% en los últimos años”, resaltó Manuel Herrera, Cofundador y CEO de Rondoo.co.

¿Qué es reacondicionamiento de celulares?

Es por esa razón que bajo un modelo de economía circular, ya varios analistas han señalado que el reciclaje de materias primas y, el reacondicionamiento, es decir, el arreglo de las tecnologías para dejarlas como nuevas, será un modelo que cada vez ganará más terreno en el mercado.

De acuerdo a un informe entregado por el portal alemán de estadísticas, Estatista, en 2020 las ventas de teléfonos usados y reacondicionados ascendieron a más de 225,5 millones de unidades, es decir, un 11,2% más que en 2019. Asimismo, prevé que en 2024 se rebase el umbral de los 350 millones de unidades vendidas.

Reparación de celulares
La reparación de celulares, un negocio aún por explorar.Crédito: Cortesía

El reacondicionamiento de celulares estimula una reducción de emisiones contaminantes al planeta y disminuye la huella de carbón mientras se ahorra casi 83.000 litros de agua. E igualmente, este modelo combate la llamada ‘obsolescencia programada’ en los equipos electrónicos, puesto que se disfruta de la última tecnología como nueva, pero con precios de segunda mano.

"Tanto nosotros como otras empresas que han venido surgiendo en el continente, han legalizado y profesionalizado la venta de estas tecnologías.Quiero decir, que un equipo pasa por toda una serie de inspecciones para garantizar que la persona que lo adquiere reciba un equipo de calidad, en buen estado y con garantía de un año”, destacó Herrera.

Entre las ventajas de esta nueva opción está también la reducción hasta de un 40% de su costo en comparación con uno nuevo. “Por ejemplo, un iPhone 7 plus nuevo tiene un valor promedio en el mercado de $1.749.000, mientras que en la plataforma nosotros lo podemos estar vendiendo alrededor de los $1´145.000”, concluye.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa