RCN Radio ganó el galardón de oro en los premios Inspiradores de Tranquilidad de Seguros Bolívar

La ARL Seguros Bolívar destacó las políticas de Bienestar Empresarial de RCN Radio.
Fernando Molina, Presidente RCN Radio
Fernando Molina, Presidente RCN Radio Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

RCN Radio recibió el galardón de oro en los premios “Inspiradores de Tranquilidad”, una iniciativa de la ARL de Seguros Bolívar. La cadena radial se destacó en la categoría de Bienestar Empresarial ARL Seguros Bolívar.

Agustín Ramírez Caro, vicepresidente de Talento Humano de RCN Radio, compartió sus reflexiones sobre el compromiso de la empresa con el bienestar de sus empleados. “Para RCN Radio es un honor participar en la categoría Premio Bienestar Empresarial ARL Seguros Bolívar, teniendo en cuenta que como estrategia la empresa está velando por el bienestar de sus trabajadores y todas sus familias”, dijo Ramírez.

RCN Radio Premio Oro en los premios de la ARL Bolívar
RCN Radio recibe el Premio Oro en la categoría Bienestar ARL en los premios Inspiradores de Tranquilidad de la ARL Bolívar.Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Además, el directivo destacó el sentimiento general de satisfacción y realización que se percibe entre los empleados de la empresa. “Lo que vemos en nuestra gente es un sentimiento general de satisfacción y realización en y a través del trabajo”, afirmó.

Los resultados de una encuesta realizada en 2023 respaldan esta afirmación. El programa de bienestar de la empresa obtuvo una puntuación de 4.5 sobre 5, los servicios que presta el departamento de talento humano obtuvieron una puntuación de 97.9 sobre 100, el clima organizacional obtuvo una puntuación de 88.5 sobre 100 y el liderazgo con enfoque sostenible obtuvo una puntuación de 89 sobre 100.

El equipo de trabajo de Ramírez Caro está conformado por 13 personas, quienes están acompañados del Comité Ejecutivo liderado por el doctor Fernando Molina Soto, presidente de RCN Radio. “Mi equipo de trabajo está respaldado por todas las gerencias, tanto regionales como de ciudad, y más o menos 1400 trabajadores que hacen de esta empresa uno de los mejores medios de comunicación en Colombia”, concluyó Ramírez Caro.

En la ceremonia, se galardonaron empresas que implementan prácticas ejemplares para proteger a sus trabajadores, mejorar la calidad de vida, incrementar la productividad empresarial y fomentar el bienestar.

Desde su inicio en 2010, este evento ha evolucionado y en su octava edición, se reconocieron cuatro categorías:

  1. Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo con resultados en accidentalidad: Esta categoría premió la gestión en seguridad y salud en el trabajo de empresas destacadas por su prevención y manejo de riesgos, protegiendo activamente a sus trabajadores, contratistas y proveedores.
  2. Prácticas innovadoras en Seguridad y Salud en el Trabajo: Se reconoció a las empresas que desarrollan estrategias innovadoras que impactan positivamente su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y el control de los riesgos.
  3. Trabajador destacado por su desempeño, participación y compromiso en Seguridad y Salud en el Trabajo: Se premió a los trabajadores que, por su liderazgo, participación activa y esfuerzo, han impactado a sus organizaciones y áreas en la promoción de actividades preventivas que velan por la seguridad laboral. Se otorgaron tres reconocimientos: bronce, plata y oro.

Bienestar Empresarial ARL: Se reconoció el esfuerzo y dedicación de las empresas afiliadas a ARL Bolívar, por su desarrollo en estrategias que impactan no solo la seguridad y salud, sino también el bienestar financiero, físico, emocional y organizacional de los trabajadores.

El propósito del evento fue reconocer la labor de las empresas afiliadas a ARL Seguros Bolívar en la prevención, cuidado y protección de sus trabajadores. El concepto de este año se centró en la familia, recordando que cada día, miles de trabajadores en el mundo salen de sus hogares con la esperanza de regresar sanos y salvos. Porque al final del día, no se trata solo de trabajo, se trata de la familia.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.