Talento latino y tecnología es la formula ganadora en 'Raya y el último dragón'

La producción Walt Disney Studios promete ofrece un nuevo nivel en calidad de animación y narrativa.

A través de los años Walt Disney Studios ha creado producciones animadas con un sello característico, en cuanto a la calidad de sus animaciones y también en la construcción de historias que logran representar una cultura o un hecho aparentemente simple, pero que puede conecta con millones de personas sin importar de qué parte del mundo provengan.

En los próximos días el estudio lanzará 'Raya Y El Último Dragón', una producción animada altamente inspirada en la cultura de varios pueblos asiáticos y cuya creación ofrece varias innovaciones tecnológicas en materia de animación, junto al talento de artistas que provienen de diferentes partes del mundo.

Mire también: ¿Cómo funciona el tatuaje inteligente que emite luz y se conecta a apps?

Ese es el caso de Jorge Ruiz Cano, animador de The Walt Disney Studios que nació en Caracas, Venezuela, con ascendencia colombiana gracias a su padre, que ha trabajado en producciones como Frozen (2013), Grandes Héroes (2014), Zootopia (2016), Moana (2016), Ralph el Demoledor (2018) y su trabajo más reciente es Raya y el último Dragón.

La FM habló con Ruiz Cano, quienrecalcó que en los estudios hay un ambiente más "sabroso" que nunca en materia de diversidad, pues ya no es una novedad ver equipos de trabajo conformados por artistas latinos. "Ahora somos más diversos que nunca".

De igual manera, el animador recalcó que ahora se existen grandes avances en materia tecnológica y esto ha permitido la construcción de escenarios más vívidos y con elementos más impresionantes. "Cuando abras ese regalito verás que es otra cosa”.

Consulte acá: ¿Cómo corregir falla en hora de envío de mensajes en chats de WhatsApp?

De acuerdo con Jorge Ruíz, el mundo de 'Kumandra', escenario en el que se centra la historia de la película, representa una concepción artística que el estudio tenía desde hace un par de años. Pero gracias a talento de los artistas y la tecnología disponible se ha logrado llevar a un nuevo nivel la forma de crear una historia animada.

"Tomó tiempo crear una esta historia, que está inspirada en investigaciones y viajes hacia la cultura del sudeste de Asia, como la de Tailandia y Vietnam", recalcó.

Ruíz subrayó que en este momento hay cámaras y herramientas de última generación que son capaces de llevar a un nuevo nivel en la simulación de texturas, al mostrar con gran detalle el movimiento del cabello de los personajes . "El diseño de los personajes también tiene un trabajo importante, pues hubo una construcción detallada de los escenarios, ambientes y de otros elementos".

De interés: 'Cuenta supervisada', lo último de YouTube para proteger a los niños

"Nosotros tratamos de estilizar la realidad, la tecnología y el arte van mano a mano de manera que en 'Raya' pudimos crear cosas impactantes".

Esta producción también tuvo que sortear las dificultades que produjo la pandemia del coronavirus, de acuerdo con Jorge Ruíz el equipo involucrado tuvo que trabajar de manera remota y esto les obligó a adaptarse a una nueva forma para hacer las cosas.

No obstante, el animador recalcó que el equipo logró llevar a buen término y que el 'espíritu latino' jugó un papel importante en el proceso, pues surgieron nuevas ideas y recursos para impedir que el proyecto de estancara y así se pudo cumplir con el proceso. "Cada quien se la rebuscaba como podía para cumplir con lo suyo, pero los latinos somos más recursivos y eso fue un aporte".

Otras noticias: ¿Ganó o perdió? Revelan cuántas personas siguen usando WhatsApp

De hecho, Ruíz reveló que la película contó con la contribución de muchas personas y que tan solo su contribución como animador representó hubo muchas horas de trabajo. "El diseño, la construcción de texturas para luego animar una escena de 5 segundos, nos puede tomar de una a mes y medio de trabajo".

Finalmente, Jorge Ruíz destacó que la nueva película del estudio marca un salto ante lo que anteriormente se estaba presentando al público, además, aseguró que se está trabajando en la construcción de otros mundos como 'Encanto', película animada inspirada en la cultura colombiana, que se apoyan en nuevas tecnologías para crear animaciones con más detalle en los movimientos, colores y texturas.

Cabe recalcar que 'Raya Y El Último Dragón' será uno de los nuevos contenidos de Disney+ y estará disponible en la plataforma a partir del 5 de marzo. Esta historia centra en el fantástico reino de Kumandra, donde los humanos y los dragones vivían juntos en armonía hasta que fueron atacados por unas criaturas conocidas como los 'Drunn'.

Noticias tecnológicas: Facebook lanzaría un smartwatch con funciones especiales para WhatsApp

Para detener esta amenaza los dragones decidieron sacrificarse para salvar a la humanidad, pero 500 años después las peligrosas criaturas han retornado y una guerrera, llamada Raya, tendrá que encontrar al último dragón y detener para siempre a amenaza de los Druun.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.